Categorías: OPINIÓN

Sueño con taxis

Los canarios lo tienen claro. El sector turístico en las islas es imprescindible para la economía del archipiélago, tan solo durante  el mes de enero visitaron canarias 1.002.978 turistas de otros países, un 13,7% más que en el mismo mes de 2013. Datos escalofriantes que demuestran el buen estado del turismo hacia las islas.

Con la vista puesta en incrementar las cifras de turistas y mejorar los servicios de los que disfrutan sus visitantes han lanzado una ordenanza que rige el sector del taxi. Quizás se estén preguntando ¿porque los taxistas? La respuesta es sencilla. Después del espacio del aeropuerto y líneas aéreas, el taxi es uno de los primeros servicios que utiliza el visitante de cualquier lugar. Todos formamos parte de la imagen de marca de una ciudad, por tanto es lógico que desde los ayuntamientos se ocupen y preocupen de modernizar a un sector que en ocasiones da muestra de quedarse anclado en otra época o apalancado en la comodidad.

La ordenanza de la que os hablo tiene previsto entre otras cosas, mejorar la seguridad, ejercer mayor control del intrusismo, potenciar la eficacia energética en la flota, pero sobre todo mejorar la imagen de la ciudad potenciándola a través de este servicio. Una de las iniciativas tomadas para que  la percepción de los visitantes sea positiva, pasa por que los taxistas lleven uniforme o que aprendan idiomas para poder comunicarse de  forma adecuada con los turistas, así como procurar un ambiente relajado y tranquilo dentro del transporte.

Para algunos quizás sean exageradas algunas de estas normas. Bajo mi punto de vista sobre todo en lo que se refiere al aspecto interno y externo del vehículo, no sobra ningún detalle. Soy usuaria del taxi, y por ejemplo no hay nada más incómodo que subir en verano a un coche donde  los malos olores campan a sus anchas: sudor, comida. En ocasiones la suciedad parece ser la norma de algunos. Hubo otra época donde los taxistas cuidaban hasta el mínimo detalle lo que pasaba en sus vehículos, vestían gorra y prendas que los distinguía de otros sectores. Sentían enorme respeto por los pasajeros y por sí mismos. Ahora, para algunos es casi una molestia que se suban los pasajeros, cuando al fin y al cabo son quienes les mantienen. Si la “carrera” no es larga las malas caras dejan ver la luz, haciendo sentir al pasajero “culpable” por querer ahorrarse unos kilómetros, porque  desde luego el “pagano” dinero no se ahorra. El servicio de taxi es caro eso no lo podemos negar, pero cierto es que facilita la vida a muchos, no obstante como transporte al servicio del público se debe a éste.

Desconozco si en baleares se tomarán medidas como las adoptadas en canarias, como usuaria tengo que decir que me encantaría, aunque con la costumbre que tiene el sector por protestar de cualquier cosa imagino que será complicado. Pero soñar no cuesta nada. De momento.

 

Gema Muñoz

Compartir
Publicado por
Gema Muñoz

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

5 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

1 hora hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Esta web usa cookies.