El Govern lo tiene claro: Subir impuestos para aumentar ingresos y reducir el déficit, lo que se traduce en más recortes para las economías domésticas, menos capacidad de gasto y ahorro al máximo.
Los resultados están claros: desayunar, comer y cenar en casa; gastos mínimos en vestido y ocio y no digamos ya en restauración o viajes, lo que se traduce en un hundimiento cada vez mayor de muchos negocios, que tienen en estos sectores su “modus vivendi”.
Y es que nadie parece darse cuenta que mientras menos disponibilidad económica tengamos, menos gastaremos y menos contribuiremos a reactivar la economía del país, por lo que seguir por este camino es hundir cada vez más la actividad económica.
Cada vez son más los negocios que cierran, y más que lo harán. Los bares se quedan vacíos, los restaurantes igual, las cafeterías cada día tienen menos clientes y las tiendas de ropa y calzado se ven obligadas a realizar descuentos que van a acabar con ellas; es decir, el Govern recauda por un lado y deja de ingresar por el otro, con lo que al final estamos igual o peor y con muchos más parados. ¿De verdad es éste el camino?
El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…
Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…
En la madrugada del jueves, un dueño de vivienda sorprendió a dos jóvenes intentando entrar…
La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…
Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…
La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…
Esta web usa cookies.