Categorías: SOCIEDAD

Descubre el sorprendente material del vestido de Cristina Pedroche en las Campanadas 2024

El atrevido diseño, que busca concienciar sobre la protección infantil, marca un nuevo hito en su tradicional aparición televisiva de Nochevieja. Cristina Pedroche no ha dejado indiferente a nadie y sorprende con su vestido para las Campanadas 2024.

Cristina Pedroche ha vuelto a romper moldes en la celebración de las Campanadas, esta vez con un vestido creado a partir de su propia leche materna cristalizada. La presentadora, conocida por sorprender cada fin de año con sus arriesgadas elecciones de vestuario, ha elegido este diseño como un alegato en favor de la protección infantil, en colaboración con UNICEF España.

El vestido, confeccionado por Josie y los talleres de VIVASCARRION y Belén Mozas, destaca por sus 8.500 cristales elaborados a partir de la leche que Pedroche conservó durante la lactancia de su hija. Con un peso de 42 kilos y aproximadamente 2.500 horas de trabajo, la pieza incluye un corsé, un guardainfantes y un casquete, convirtiéndose en una obra de arte única que no solo impacta visualmente, sino que también lanza un potente mensaje social.

Pedroche ha explicado, en la celebración de nochevieja, que su elección no fue casual. El vestido simboliza la protección y el cuidado infantil, un mensaje que quiso amplificar durante una de las noches televisivas más vistas del año. Este gesto se alinea con su tradición de utilizar la moda como plataforma para promover causas sociales.

"Es un vestido que celebra la maternidad, pero también nos recuerda la importancia de cuidar y proteger a los más pequeños, especialmente en un mundo lleno de desafíos", ha comentado la presentadora durante la retransmisión.

El diseño incorpora 40 pezones decorados con cristales, un detalle que busca resaltar la lactancia materna como un acto natural y poderoso. Además, Pedroche y su equipo han querido aprovechar el gran alcance de las Campanadas para concienciar sobre la violencia y el abuso infantil.

Josie, el director creativo detrás del proyecto, ha explicado que este año no solo se ha tratado de moda, sino de un compromiso artístico y social. "Queríamos algo que rompiera barreras, que hablara de cuidado, de amor, y que fuera una pieza de arte en sí misma".

Rafa Gil

Graduado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y ejercí posteriormente como Responsable de Comunicación en PIMEM, Cercle d'Economía, Juaneda y diferentes empresas privadas. Ahora, en Mallorcadiario.com desde septiembre de 2024. Periodista todoterreno especializado en el mundo empresarial, redes sociales y marketing. Aunque mis pasiones son escribir sobre cultura, sociedad y tribunales. Nacido en el 91, me considero un millennial enamorado de tiempos pasados.

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

10 minutos hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

40 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

4 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

5 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

9 horas hace

Esta web usa cookies.