Ya sólo el indulto del Gobierno Rajoy puede evitar que Matas ingrese en prisión. Una vez que la Audiencia Provincial de Baleares ha rechazado el recurso de súplica presentado por el expresidente, ya únicamente le queda la esperanza de sus antiguos compañeros de partido para ahorrarse pasar unos meses entre barrotes. La decisión de la Audiencia pone a Rajoy en un brete. El actual inquilino de la Moncloa y el ex del Consolat fueron compañeros de Gabinete a las órdenes de José María Aznar, dos de sus pilares en aquel Ejecutivo surgido de la victoria electoral del año 2000, por primera vez con mayoría absoluta por parte del PP. Hasta el momento, el caso Matas tiene muchos intríngulis, es vidrioso de principio a fin. Fue condenado a seis años por la Audiencia balear pero el Supremo le rebajó la pena a sólo nueve meses. Aunque los jueces son soberanos a la hora de encarcelar conforme a su leal saber y entender, la normativa especifica que generalmente una condena inferior a dos años no tiene porqué comportar en ingreso en un centro penitenciario. De hecho, se había convertido prácticamente en costumbre que las condenas menores no se ejecuten. En este caso, la Audiencia ha optado por la excepción y no por la regla. Si Rajoy indulta, se expone al escándalo político. Si opta por el "enterado" y permite el encarcelamiento, será la primera vez en la Historia que un exministro de España y expresidente de Comunidad Autónoma es privado de libertad por una condena de nueve meses. No obstante, hay que recordar que todas las denuncias presentadas a partir del año 2007 tenían un objetivo fundamental: el expresidente, a pesar de que hasta el momento habían afectado a muchísima gente mientras Matas parecía librarse del presidio. Era un contrasentido para muchos. Quien se lleva un golpe espantoso con este asunto es Baleares. No hay peor lacra para una comunidad que le metan a uno de sus presidentes en la cárcel. Hay que recordar también que la expresidenta del Parlament y del Consell lleva en prisión desde el pasado julio. Baleares vive de su imagen, que ahora está por los suelos. Desde fuera cada vez nos ven más como a un nido de piratas. Y eso mientras los jueces y fiscales cumplen, convencidos, con su deber. Su trabajo incide de manera cada vez más poderosa en una sociedad traumatizada. La tensión por los escándalos de corrupción está llegando a niveles insoportables, tanto desde una perspectiva judicial como política. Por un lado, Matas en capilla aunque no está condenado por llevarse ni un céntimo por este caso. Y por el otro la misma Audiencia ordenó la desimputación de la infanta Cristina antes de que fuera citada a declarar por un asunto de en el que pasaron a bolsillos privados millones de euros. Resulta difícil de entender. Habrá que ver como termina este espectáculo de la tensión, que a nivel de Estado afecta a la Família Real, a la contabilidad del PP y al sindicato socialista UGT, y que en Baleares ha derivado en un escenario sin precedentes.
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Esta web usa cookies.