Categorías: IBIZA

Solo desde la legalidad

Tras lo ocurrido el pasado 1 de octubre, aumenta la preocupación de todos por el clima de crispación que ha venido a instalarse en nuestro país. El problema se ha trasladado de la cabeza al corazón, ha pasado del terreno de lo racional a lo visceral, y ahí los obstáculos pueden tornarse insalvables. Tomar decisiones al margen de la razón, aunque las elevemos sobre principios muy loables, perfectamente defendibles y dignos de admiración como democracia, libertad, igualdad o el derecho a elegir, puede no encontrar justificación última si lo hacemos sin tener en cuenta las reglas del juego.

Claro que apuesto por una solución que debe pasar por el diálogo; ni que decir tiene que la negociación, con reconocimientos recíprocos y cesiones por ambas partes, debe marcar el camino. Con la cabeza fría, de manera analítica, y siendo conscientes de lo que nos estamos jugando, ¿quién no quiere encontrar la vía de salida a esta situación? Pero el gran problema es que nos estamos quedando sin opciones. Todas las puertas se han ido cerrando mientras se acaloraba el discurso, se iban enconando las posiciones, creciendo la agitación social y extendiendo la intolerancia. Y así, como si nada, tenemos la horrible sensación de hallamos al borde de un precipicio al que nunca quisimos ver lo suficientemente cerca.

Para empezar, nunca hubiera podido imaginar estar escribiendo estas líneas. Hablar de enfrentamientos, intolerancia, tensión insostenible o incluso de violencia entre compatriotas, debería sonar muy lejano. ¡No puede estar pasando! A veces me encuentro repitiendo estas palabras esperando poder despertar de esta pesadilla, deseando que todo vuelva a su lugar o que todo evolucione, me da igual, pero dentro de un clima de convivencia en paz. Pero no, estamos en esa situación y eso no se puede negar, aunque estoy convencido todavía se puede cambiar. Eso sí, a día de hoy, y con lo que nos espera en un futuro cercano, voy teniendo claras algunas cosas, siempre opinables y, a buen seguro, no compartidas por muchos:

En primer lugar, para solucionar un problema resulta imprescindible que las dos partes se sitúen en el mismo plano, en el mismo lugar, que partan de un mínimo exigible e innegociable que marca los límites de lo que se puede y no se puede hacer. Ese escenario a partir del cual todo es posible, lo marca nuestro Estado de derecho, nuestro ordenamiento jurídico y el conjunto de disposiciones que entre todos nos hemos dado y que, nos gusten o no, debemos cumplir. Ese es el punto de partida que hace que todo cobre sentido. Dentro de ese espacio, cabe todo, se puede negociar lo que sea, porque viene respaldado por principios inderogables como la separación de poderes, el respeto de la legalidad vigente, el sometimiento de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad a la ley o el acatamiento de las sentencias judiciales y de las resoluciones emanadas del Tribunal Constitucional. Sí, todo eso y mucho más nos permite a todos vivir en comunidad a sabiendas de que existen unas normas del juego que todos acatamos. Porque si algo amenaza el conjunto de libertades y la seguridad que ese contexto nos proporciona, contamos con las herramientas que nos permitan mantener el orden y la convivencia entre todos nosotros.

En segundo lugar, y a la vista de lo anterior, el primer gran obstáculo a superar es que el Govern de Catalunya está actuando fuera de la ley, incumpliendo de forma flagrante y deliberada un amplio abanico de normas jurídicas sin ningún tipo de justificación (en este sentido, me parece poco serio manejar términos como “ocupación” u “opresión” cuando hablamos de un país como el nuestro) Y siendo esto así, resulta inaceptable que en el discurso de ayer noche, el President de la Generalitat volviera a reclamar diálogo y mediación pero sin variar un milímetro su plan soberanista. Sin duda cabe todo el diálogo y podemos hablar de toda la mediación que haga falta, pero después de que desde el Govern de la Generalitat se deje de incumplir la ley y después de dejar claro que no va a haber declaración unilateral de independencia. Ese es el primer paso. Ya lo tenemos. Con ese gesto nos obligamos todos a parar máquinas, a reflexionar y abrir nuevas opciones hasta ahora desconocidas. Pero es imprescindible que se haga en el marco de las normas que nos proporciona nuestro Estado de derecho. De hecho, el President Puigdemont ya tiene la coartada perfecta que le proporcionan los letrados del Parlament de Catalunya, que no han podido resultar más claros: la independencia unilateral es ilegal, y la presidenta de la cámara, Carme Forcadell, debería impedir esta actuación. Efectivamente, en un escrito que firman el secretario general del Parlament y el letrado mayor, señalan que Forcadell y todos los miembros de la mesa tienen "el deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa" relacionada con una declaración unilateral de independencia. Espero que en verdad reflexionen y perciban que merece la pena dar ese paso. De lo contrario, la huida hacia delante en forma de declaración de independencia no es más que la consumación del desastre pues, como respuesta, el Gobierno del país no podrá entrar a negociar, ni debatir, ni discutir nada con quienes no respetan la ley. Y entonces será demasiado tarde.

Me temo que todos nos hemos equivocado, y mucho, al pensar que estos difíciles momentos nunca iban a llegar. Pero la realidad es tozuda y comienza a mostrarnos todo aquello que no queríamos ver. Algunas grandes e importantísimas empresas, como es el caso de la compañía biofarmacéutica Oryzon, ya han anunciado que trasladan su sede de Barcelona a Madrid; el Ibex sufre su mayor caída desde el Brexit por la crisis en Catalunya y los bancos catalanes lideran las pérdidas en una jornada en que lo único que asciende es el valor de la prima de riesgo; y por mucho que algunos se empeñen, los principales grupos de la Eurocámara atacan al Govern de la Generalitat abiertamente por saltarse las leyes.

El President de la Generalitat repetía que el pueblo catalán continuará su camino, un camino de paz y de concordia. Y yo añadiría que ese es el camino que queremos todos, catalanes y no catalanes, sin excepción. Pero dentro de la ley. Y en ese contexto entiendo el mensaje que lanzó Su Majestad el Rey Felipe VI. Efectivamente, no era un mensaje de Navidad, no habló de mediación internacional, ni de diálogo, porque antes de llegar a eso, y con ello vuelvo a la idea inicial de este artículo de opinión, está el Estado de derecho. Y no puedo estar más de acuerdo cuando señaló que con la conducta del Govern de la Generalitat “se pueden poner en riesgo la estabilidad económica y social de Cataluña y de toda España".

Deseo de todo corazón que las aguas vuelvan a su cauce y que seamos capaces de analizar todo este proceso con perspectiva. De hecho, estoy convencido de que si logramos dar solución a este problema que tanto nos preocupa a todos, seremos un país mucho más fuerte y mucho más unido. Pero como muy bien dijo nuestro campeón Rafa Nadal, para solucionar un conflicto, lo primero y más importante, es que “se quiera” solucionar ese conflicto. Y en esas estamos…deseando que quieran hacerlo.

José Luis Mateo

Compartir
Publicado por
José Luis Mateo

Entradas recientes

Wrestlemania 41 Saturday: Seth Rollins se lleva el 'main event' de una noche con tres nuevos campeones

El Allegiant Stadium de Las Vegas (Nevada, Estados Unidos) ha acogido esta pasada madrugada (hora…

17 minutos hace

Martín Aleñar: “Una ley que genera inseguridad jurídica está alejando al ciudadano de la justicia”

El decano del Colegio de Abogados de Baleares, Martín Aleñar, denuncia las carencias de la…

22 minutos hace

El odio adolescente

La editorial Anagrama ha renunciado esta semana a sus derechos sobre El odio, el libro de…

2 horas hace

Cine santo, santo cine

Este año, en lugar de las típicas películas de Semana Santa, se sugiere ver "Los…

2 horas hace

El Fibwi Palma se impone en el derbi al Palmer y acaba tercero

El Fibwi Palma se ha impuesto este sábado por la noche en el derbi mallorquín…

7 horas hace

Trabajada victoria del Illes Balears Palma Futsal en Zaragoza

A pesar del holgado resultado final, el Illes Balears Palma Futsal ha sufrido este sábado…

8 horas hace

Esta web usa cookies.