www.mallorcadiario.com

La Guardia Civil busca en Calviá a una mujer desaparecida hace 36 años

viernes 17 de mayo de 2013, 18:15h

Escucha la noticia

Por la Guardia Civil de Illes Balears se viene investigando la desaparición de  María Pujol Escalas, nacida en Sóller (IB) el 16 de Marzo de 1940, esta persona desapareció el año 1977, de la finca denominada Son Llebra de la localidad de Son Ferrer, termino municipal de Calviá.

La investigación se originó el pasado mes de marzo, por parte del Grupo de Homicidios-Desaparecidos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial esta Comandancia de la Guardia Civil, debido a la aportación de nuevos datos por parte  de familiares de la víctima.

En el año 1977 se presento denuncia por desaparición en el Puesto de la Guardia Civil de Andratx por parte de su marido el Sr. J.C.M., fallecido en el mes de febrero del año en curso. En ella el denunciante dijo que la desaparecida había ido voluntariamente y que había dejado a sus  hijos al cargo del denunciante.

En el año 1993, los hijos de la desaparecida como premisa para poder dar publicidad a la desaparición de su madre en un programa televisivo de la época denominado “Quien sabe donde” presentado por Antonio Lobaton, interpusieron denuncia ante el Cuerpo Nacional de Policía, los que hicieron múltiples gestiones para la localización de María PUJOL ESCALAS, con resultado negativo,  sin que se supiera nada sobre su paradero.

Los investigadores, apoyándose en las gestiones practicadas por el CNP en su día, los nuevos datos aportados por los familiares, y tras realizar múltiples pesquisas encaminadas al total esclarecimiento de la desaparición. El Grupo de Homicidios, visto lo anteriormente expuesto, determina que la desaparición de la Señora PUJOL fue forzada y se trate de un homicidio a manos del que fuera su marido y denunciante “J.C.M.”, quedando totalmente patente la agresividad del mismo.

En estos últimos días, se ha realizado una nueva Inspección Técnico Ocular en la finca “Son Llebra”, en la zona de Son Ferrer, practicada por el Grupo de Homicidios, junto al Equipo de Criminalística de la Guardia Civil y perros detectores de cadáveres destacados en el Grupo Cinológico de la Guardia Civil en El Pardo (Madrid) y trasladados hasta la Isla para tal efecto.

Por parte de los investigadores se continúa la búsqueda en la zona con la intención de hallar vestigios de la desaparecida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios