Categorías: SOCIEDAD

Uno de cada cuatro ciudadanos de Baleares, en riesgo de pobreza y exclusión

Más de la cuarta parte de los ciudadanos de Baleares (25,8 por ciento) se encontraban en riesgo de pobreza y exclusión social en el año 2010, cuando se incrementó en un 2 por ciento el número de ciudadanos en esta situación, respecto al año anterior, según un estudio elaborado por la Red Europea contrala Pobreza (EAPN) y dado a conocer por su filial en Madrid.

Así, Baleares, que supera a la media nacional (25,5 por ciento), es la séptima Comunidad Autónoma con un mayor porcentaje de ciudadanos en riesgo de pobreza, sólo superada por Comunidad Valenciana, con un 26,3 por ciento (4 por ciento más); Castilla-La Mancha, 30,9 por ciento (0,7 por ciento más); Andalucía, con un 35,9 por ciento (2,9 por ciento más); Murcia, que registra un 36,1 por ciento y un aumento del 4 por ciento en un año; Canarias, con el 35,3 por ciento (porcentaje similar al año anterior) y Extremadura, con un 41,5 por ciento y un incremento del 3 por ciento entre 2009 y 2010.

Por debajo de la media nacional se encuentran Galicia (23,3 por ciento), Asturias (18,4 por ciento), Cantabria (17 por ciento), País Vasco (12,6 por ciento), Navarra (9,7 por ciento),La Rioja (24,9 por ciento), Aragón (15,9 por ciento), Madrid (18,1 por ciento), Castilla y León (24,6 por ciento) y Cataluña (19,8 por ciento).

La Redutiliza el indicador europeo AROPE (At Risk Of Poverty and/or Exclusion) para medir el grado de pobreza y exclusión en España y concluye que en 2010, más de once millones y medio de personas en España, un 25,5 por ciento de la población, se encontraban en esta situación frente a los 10,6 millones identificados en el año 2009.

"La diferencias entre los datos de 2009 y 2010 muestran un avance claro de la pobreza y la exclusión social, que las medidas y estrategias no han logrado detener, menos aún disminuir", explica EAPN Madrid, para incidir en que "este aumento de personas en riesgo de pobreza y exclusión social es un indicador de las desastrosas consecuencias que la crisis está teniendo en el bienestar de la ciudadanía".

La organización recuerda que en mayo de 2010, España se propuso llegar a una cifra comprendida entre 9,1 y 9,2 millones de personas en riesgo de pobreza y exclusión, reduciendo en un millón y medio en el período 2009-2019 el volumen de ciudadanos afectados, y, sin embargo, se produjo un aumento precisamente de un millón de personas.

Por eso, EAPN Madrid pone el acento en la necesidad de acometer "una profunda transformación de las políticas sociales en España" para lograr los objetivos de reducción de la pobreza y combatir los efectos más negativos de la situación económica, así como de poner en marcha una estrategia "que aborde las desigualdades existentes entre las distintas comunidades y ciudades autónomas".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

59 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

2 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

4 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

6 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

6 horas hace

Esta web usa cookies.