Categorías: SOCIEDAD

Una pitón de tres metros viaja en el ala de un avión

 

Una serpiente pitón de unos tres metros de largo viajó pegada al ala de un avión de la aerolínea australiana Qantas durante 90 minutos sorprendiendo a sus ocupantes que viajaban desde Australia a Papúa Nueva Guinea, según el diario local The Sidney Morning Herald.

La pitón, una 'amethystine' no venenosa, apareció transcurrida una hora del vuelo de Qantas entre Qairns, en Queensland, y la capital de Papúa Nueva Guinea, Puerto Moresby, el jueves.

Una pasajera descubrió la inesperada presencia del reptil en el ala y dio la voz de alerta a la tripulación. La pitón, que fue duramente castigada por el viento y también por las gélidas temperaturas que eran de -12 grados, no sobrevivió al vuelo.

El cuerpo de la serpiente fue golpeado una y otra vez contra el motor, dejando rastros de sangre en la pintura blanca de la nave ante la mirada atónita de los pasajeros.

Un miembro de la tripulación afirmó a medios australianos que la primera reacción ante los comentarios sobre la presencia de la pitón era que "tenía que ser una broma". "Cuando aterrizó el avión no podíamos creer que aún se movía. La vimos morir", explicó el pasajero Robert Weber a la emisora ABC.

Weber y las otras 43 personas a bordo del vuelo QF191 no pudieron hacer nada por salvar al animal, ya que la parte trasera de la serpiente se pegó al fuselaje a causa del viento de 400 kilómetros por hora. "No hubo ningún momento de pánico, en ningún momento a nadie se le ocurrió que podría haber otras dentro del avión", explicó el pasajero.

La aerolínea asegura que la presencia de la serpiente no tuvo ningún impacto en la seguridad el vuelo. La aeronave fue revisada cuando llegó al aeropuerto de Port Moresby.

El presidente de la Asociación Australiana de Ingenieros Aeronáuticos, Paul Cousins, explicó que "aparentemente la serpiente se arrastró hasta el tren de aterrizaje, posiblemente se resguardó allí y desde ahí se subió al ensamblaje trasero"

Las pitones australianas son las serpientes más largas de Australia. Se alimentan de roedores y a menudo se esconden en lugares cerrados para emboscar a sus presas.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

1 hora hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Esta web usa cookies.