Categorías: SOCIEDAD

3.100 manifestaciones contra Rajoy

Baleares, con más de 3.100 movilizaciones registradas, es una de la comunidades autónomas que más manifestaciones y concentraciones ha celebrado, fueran o no comunicadas oficialmente, durante el primer año de Gobierno de Mariano Rajoy, que se ha saldado con más de 36.000 actos de protesta de este tipo organizados en toda España, sin contar los celebrados en el País Vasco, lo que supone una media diaria de casi 120 protestas.

Por su parte, Andalucía, con un total de 7.141 movilizaciones registradas, ha sido la comunidad autónoma española en la que más manifestaciones y concentraciones se han celebrado.

Según los datos que ha recopilado el Ejecutivo hasta el 26 de octubre, en respuesta al portavoz de Interior de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, Ricardo Sixto, por detrás de Andalucía se sitúan, en esa clasificación autonómica, Castilla y León (4.435), la Comunidad Valenciana (3.147), Cataluña (3.116), Baleares (3.112), Navarra (2.842), Madrid (2.846) y Galicia (2.213).

Según el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, a la cola se encuentran, debido a su reducida población, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que han contabilizado 26 y 45 protestas, respectivamente. Le siguen las uniprovinciales La Rioja (270), Asturias (335), Murcia (460) y Cantabria (717).  

 

MADRID, LA PROVINCIA CON MÁS MOVILIZACIONES

Por provincias, Sevilla, con 2.842 manifestaciones o concentraciones, y Cádiz, con 1.543, se sitúan, junto a Valencia --con 1.485, y Valladolid, con 1.338-- entre las que han contado con índices más altos de protestas callejeras, si bien se han situado por detrás de Madrid, que encabeza la tabla con 2.846 protestas, casi diez cada día.

Como la fecha en la que se han terminado de recopilar los datos es el 26 de octubre, aún no se han contabilizado, por ejemplo, las movilizaciones protagonizadas por los sanitarios madrileños contra la voluntad del Ejecutivo regional de privatizar la gestión de este servicio público.

Además, en este listado no se ha contado el número de movilizaciones que han tenido lugar en el mismo periodo de tiempo en el País Vasco, comunidad que ha declinado facilitar esos datos alegando que esa competencia está transferida, conforme al artículo 27 del Estatuto vasco.

Por su parte, Cataluña, que también cuenta con esa competencia, sólo ha ofrecido datos de la comunidad, no provinciales, y por los Mossos d'Esquadra hasta el 29 de noviembre.

El responsable de que se hayan conocido estos datos, el diputado de IU por Valencia, Ricardo Sixto, subraya que, con estas cifras en la mano, queda acreditado "el malestar social" ante la "terrible" crisis que padece el país y que, a su juicio, no parece tener visos de solución.

Y es que, según ha apuntado, el hecho de que en 2012 casi se haya duplicado el número de manifestaciones respecto del año inmediatamente anterior se debe a que los ciudadanos, incluidos votantes del PP "decepcionados", han querido salir a la calle a protestar contra la política económica aplicada durante este primer año de gobierno de Rajoy y contra el incumplimiento del programa con el que concurrió a las elecciones.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

4 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

6 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

7 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

8 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

12 horas hace

Esta web usa cookies.