Categorías: SOCIEDAD

Ruz interroga hoy a Matas por los "papeles de Bárcenas"

El juez Pablo Ruz prosigue hoy la ronda de interrogatorios a donantes y receptores del supuesto dinero B del PP de los llamados "papeles de Bárcenas", con la declaración como testigos del expresidente balear y exministro Jaume Matas, y del exportavoz adjunto del PP en el Congreso Jaime Ignacio del Burgo.

Ruz tomará declaración también como testigos al exconsejero de Salud del Gobierno de Navarra y actual miembro de la ejecutiva del PPN, Calixto Ayesa; y al miembro del PP vasco Santiago Abascal.

Al aparecer su nombre en los papeles en relación a una entrega del PP de 500.000 pesetas (3.000 euros), Del Burgo, que declarará por videoconferencia desde Pamplona, hizo llegar un acta en la que indica que ese dinero fue para una concejal de UPN cuya vivienda sufrió graves daños en atentado terrorista en 2001.

Ayesa por su parte afirmó en un comunicado que él fue el perceptor de otras cantidades que figuran a nombre de Del Burgo y que suman 23.439 euros.

Según el propio Ayesa, la aceptación del cargo de Consejero de Salud en el Gobierno de Navarra le obligó a cerrar su consulta de dermatólogo y recibió por ello una compensación del PP que recogía Del Burgo por encontrarse en Madrid.

Abascal también confirmó haber recibido los 12.000 euros que figuran en las anotaciones de Bárcenas y dijo que fueron para reparar los daños en su comercio tras un ataque con cócteles molotov en febrero de 1999.

En cuanto a Matas, en la contabilidad del extesorero aparecía un apunte de 2003 por 8.400 euros junto al epígrafe "a Matas para piso".

El expresidente balear y exministro de Medio Ambiente explicó que no entendía a qué se refería esa consignación de "para piso", aunque admitió que el PP le mantuvo una nómina cuando dejó de ser ministro y hasta que fue designado candidato al Gobierno balear, pero negó cualquier contacto con Bárcenas.

La ronda de interrogatorios arrancó ayer con el presidente del Senado, Pío García-Escudero, que admitió, en una declaración en su despacho de la Cámara Alta, que cobró unos 4.200 euros al mes del PP entre los años 1999 y 2003 como coordinador de organización del partido y en concepto de gastos de representación, todo ello aparte de su sueldo como senador por designación autonómica.

Asimismo, el diputado popular Eugenio Nasarre admitió en un interrogatorio anterior en la Audiencia Nacional que su partido le pagó sobresueldos o "pagos complementarios" de 1.800 euros al mes, entre 2000 y 2004, por sus "responsabilidades internas" en el PP que compatibilizó con su cargo de parlamentario.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

9 minutos hace

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

36 minutos hace

Arrestado tras ser perseguido por el dueño de la casa en la que iba a robar

En la madrugada del jueves, un dueño de vivienda sorprendió a dos jóvenes intentando entrar…

1 hora hace

Muere una mujer tras caer por las escaleras de un edificio en Palma

La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…

2 horas hace

Detenidos cuatro jóvenes por "colocar" billetes falsos

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

3 horas hace

Un conductor con el carné retirado causa un accidente y se da a la fuga

La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…

3 horas hace

Esta web usa cookies.