Los sindicatos que representan al profesorado, STEI-i, FETE-UGT, ANPE y FE-CCOO, se han concentrado hoy frente al Consolat de Mar para mostrar su rechazo a los recortes en educación, tras una reunión mantenida con el conseller de esta materia, Rafael Bosch, quien ha "justificado" las medidas del Govern.
Alrededor de unas cincuenta personas se han concentrado en contra de las medidas del Plan para el Equilibrio Económico de Baleares después de la reunión entre los sindicatos y Bosch, que según ha explicado la secretaria de Enseñanza Pública del STEI-i, Maria Antònia Font, ha "justificado" las medidas del Govern porque aunque "duele, no queda otro remedio".
Los sindicatos consideran que los recortes "perjudican las condiciones de escolarización y educación de los alumnos" y, además, "precarizan las condiciones laborales del profesorado". Un conjunto de nuevas medidas que el Govern "ha intensificado" respecto a las que anunció el Ejecutivo central.
Ante esta situación, remarcan que es "inviable seguir haciendo el trabajo que la Comunidad necesita y que los alumnos necesitan". Además, Font ha recordado que Baleares es "la comunidad con más fracaso escolar", una situación que "no podremos solucionar" mediante la aplicación de estas medidas.
Por otra parte, Font ha añadido que han transmitido al conseller Bosch "la alarma" que se está produciendo en los centros, tanto entre el profesorado que está "preocupado", como entre los padres y alumnos.
Font ha anunciado nuevas medidas de protesta para "exigir" a los Ejecutivos que gestionen "mejor" los impuestos. Así, durante la jornada de este jueves se está llevando a cabo una cacerolada en todos los centros educativos, mientras preparan una "jornada de lucha" para el próximo día 22 de mayo.
A nivel estatal, se ha hecho una propuesta de huelga general, pero Font ha detallado que cada Comunidad Autónoma la realizará "como quiera". En Baleares, los cuatro sindicatos junto con COAPA, ANPE y representantes de alumnos realizarán conjuntamente esta jornada, que tendrá lugar la tarde del día 22 en la plaza del Escorxador.
Font ha comentado que se convoca a los centros educativos a que traigan un documento "con todo lo que quieren seguir haciendo y lo que no podrán hacer" mediante la aplicación de los recortes. Con ello, informarán al Govern de todas las aportaciones recogidas.
Además, ha añadido que repartirán una carta a los padres "explicando la situación y las alternativas a estos recortes", y se dará voz a todos los centros y colectivos que quieran "hablar y participar". Asimismo, también invitan a los alumnos de los institutos a cantar sus canciones, como el IES Marratxí o Felantix, entre otras actividades.
El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…
Ayer mismo, los cristianos rememoraron la muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
Esta web usa cookies.