Categorías: SOCIEDAD

Promueven tres proyectos para la conservación del Parque Natural de Llevant

El Govern y Obra Social La Caixahan colaborado en tres iniciativas que tienen como objetivo la conservación del Parque Natural de Llevant en el marco del convenio de colaboración que la entidad firmó conla Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio y que se han llevado a cabo por 24 personas en riesgo de exclusión social.

Concretamente, se trata de la restauración del valle des Verger, la recuperación del paisaje agrícola de Albarca y el acondicionamiento del torrente des Matzoc. Asimismo, estos tres proyectos han supuesto una inversión de 150.000 euros por parte de la entidad financiera.

Estas tres iniciativas, pretenden evitar la desaparición de los hábitat característicos del Parque, contribuyendo de esta manera a la conservación de la biodiversidad y del patrimonio cultural y paisajístico de la zona además de promover la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social.

En este sentido, 24 personas provenientes dela Fundaciónse Garrover, el Centro Especial de Empleo s'Estel de Levante yla Fundación Deixalles, han trabajado en la recuperación y conservación de elementos patrimoniales, la repoblación forestal con pinos, acebuches y encinas , la siembra y plantación de árboles frutales y el acondicionamiento del torrente des Matzoc, entre otras cosas.

RECUPERACI?“N, RESTAURACI?“N Y ACONDICIONAMIENTO

La máxima administración balear ha explicado en un comunicado que el valle de Es Verger es "una antigua zona hortícola que cuenta con numerosos elementos etnológicos hidráulicos -fuentes, acequias, abrevaderos, pilas- que se han ido "degradando con el paso del tiempo".

De esta forma, una de las actuaciones principales que se han llevado a cabo es su recuperación y conservación porque favorece "una mayor biodiversidad en la zona, pues numerosas especies de anfibios, aves, reptiles, mamíferos e invertebrados se aprovechan de estos hábitat vinculados al agua".

Además, según explica el Govern, gracias a este proyecto se han recuperado diferentes márgenes de pared seca que habían caído, "lo que frenará los graves procesos erosivos y de pérdida de suelo que sufrían estas tierras".

Finalmente, "también se han repoblado con pinos y acebuches las zonas forestales anexas, se han sembrado una cincuentena de árboles frutales en los bancales del valle y se ha acondicionado una nueva área de descanso para los excursionistas".

Por otra parte, sobre la recuperación del paisaje agrícola de Albarca, se han recuperado los olivares que rodean las casas, podando los olivos y eliminando la vegetación de monte bajo que había ocupado las tierras de cultivo, y, del otro, se han sustituido unos1.500 metros lineales de cierres que se encontraban en mal estado (del Olivar Vell y el Sementer de s'Era).

Estas actuaciones supondrán "una mejora en la calidad paisajística del Parque y potenciarán el mantenimiento de sus aprovechamientos agrícolas sostenibles, pues estas parcelas donde se ha actuado se emplean como zonas de cultivo y de pastoreo del ganado ovino de la posesión, formado para unas 200 ovejas".

Por último, gracias al acondicionamiento del torrente des Matzoc y recuperación de sus hábitat asociados se ha recuperado el cauce del torrente, "muy afectado por la erosión y que había quedado obstaculizado en algunos tramos por vegetación muy espesa". Con esta actuación, "se evitará que en épocas de lluvias se produzcan desbordamientos y pérdida de suelo en los terrenos agrícolas contiguos"

Redacción

Entradas recientes

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

8 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

3 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

9 horas hace

Esta web usa cookies.