Categorías: SOCIEDAD

Pimeco propone sanciones a quienes compren en el ‘top manta’

La Asociación Empresarial del Pequeño y Mediano Comercio de Mallorca (PIMECO) propone para luchar contra la venta ambulante sancionar no solo al vendedor sino también a la persona que compra los productos. Ésta es una de las medidas que se contemplan en la batería de propuestas remitida a los 53 ayuntamientos de la isla para regular de manera “homogénea” la venta ambulante ilegal. La patronal no ha especificado cómo se debería penalizar al comprador, pero entiende que es necesario si se quiere poner fin a esta práctica que perjudica a los comercios. Asimismo, las propuestas deslizadas a los consistorios también pretenden acabar con la prestación de servicios no sedentarios (bebidas, alimentos) en lugares públicos y la realización de pintadas no consentidas en las fachadas y verjas de los comercios. Así lo han informado este martes el presidente de la asociación, Bernat Coll, y el responsable del departamento de Estudios y Análisis de la misma, Antonio Villalonga, quienes han instado a las autoridades a que se incluya una regulación específica en las ordenanzas municipales para acabar con el 'top manta'. Según Pimeco, estas prácticas “dañan” al comercio tradicional mallorquín, además de dar una “mala imagen” a los turistas y causar “inseguridad y miedo”. Por ello, consideran también necesario que se lancen campañas de divulgación informativa dirigida a las personas que consumen productos procedentes de la venta ilegal antes de que procedan a consumirlos. “En muchos casos los objetos que se venden en la calle de manera irregular son falsificaciones”, ha subrayado Coll, quien no ha podido dar cifras sobre el porcentaje de venta ilegal en la isla, aunque ha destacado que el sábado de Pascua se registraron “hasta 72” puntos de venta ambulante no regulada en la Plaza Mayor de Palma. Esta situación la ha calificado de “injusta” porque los comercios sí que pagan impuestos, “abrir cada día les cuesta dinero”, ha destacado Coll. Este conjunto de propuestas se une a la manifestación que convocaron el pasado mes de mayo bajo el lema 'Stop Manta' y a la reunión que mantuvieron este mes con el Instituto Municipal de Formación, Ocupación y Fomento (IMFOF) para acordar acciones contra la venta ambulante irregular. REBAJAS Por otra parte, Coll ha asegurado que el 50% de los comerciantes asociados cree que los quince primeros días de rebajas del mes de julio han sido “peores” que los del año pasado, si bien ha preferido esperar a finales de mes para difundir datos oficiales, ya que el presidente de Pimeco cree que los resultados terminarán siendo “muy similares” a los de las anteriores rebajas.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

3 horas hace

Al cielo de Palma

A lo largo del primer tercio de mi vida, entre 1963 y 1987, viví en…

3 horas hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

4 horas hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.