Categorías: SOCIEDAD

Organizaciones cristianas piden proteger el domingo como día festivo

Doce organizaciones cristianas de España han pedido a las administraciones locales, provinciales, autonómicas y estatales del conjunto del Estado español que protejan el domingo como día de descanso laboral en la futura legislación nacional y comunitaria relativa al calendario de trabajo, con el fin de "mejorar la protección de la salud de las personas trabajadoras y la conciliación de la vida laboral y la vida familiar".

Estas organizaciones sonla Federaciónde movimientos de Acción Católica -integrada por Acción Católica General (ACG), Juventud Obrera Cristiana (JOC), Juventud Estudiante Católica (JEC), Mujeres Trabajadoras Cristianas (MTC), Profesionales Cristianos (PX), Movimiento de Jóvenes Rurales Cristianos (MJRC), Movimiento Rural Cristiano (MRC), Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) yla Fraternidad Cristianade personas con discapacidad de España (Frater)-,la Comisión Generalde Justicia y Paz (JyP), Acción Católica Obrera (ACO) y las Hermandades del Trabajo (HHTT).

De esta forma, se suman a la jornada de acción en defensa del 'Domingo Libre' del próximo 4 de marzo, convocada por la Alianza Europea por el Domingo Libre de Trabajo, que reúne a más de 65 organizaciones civiles, sindicales y eclesiales -incluidala Comisión de Conferencias Episcopales dela Comunidad Europea (COMECE) yla Conferencia de Iglesias Europeas (KEK)-.

En esta jornada, se pedirán medidas legislativas y políticas "que permitan una mejor conciliación de la vida privada y profesional" y una regulación "más humana" del tiempo de trabajo. En este sentido, reivindicarán el domingo libre porque, a su juicio, permite el encuentro con la familia y con los amigos, así como tomar conciencia de las cuestiones fundamentales de la vida.

Además, las organizaciones animan a todas las entidades, especialmente del ámbito eclesial, a que "difundan y den visibilidad a esta Alianza, que pretende garantizar el descanso dominical" ya que, según recuerdan, es "lo que recuerdala Iglesia insistentemente en su magisterio".

Por todo ello, confían en que la sociedad civil reconozca "que el día del Señor es también el día de descanso del trabajo" para que sea posible "liberarse de las actividades laborales sin sufrir por ello perjuicio alguno". En esta línea, recuerdan la exhortación apostólica de Benedicto XVI del 22 de febrero de 2007 'Sacramentum Caritatis', que proclama que "es indispensable que la persona no se deje dominar por el trabajo, que no lo idolatre, pretendiendo encontrar en él el sentido último y definitivo de la vida".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

1 hora hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

3 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

8 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

10 horas hace

Esta web usa cookies.