Categorías: SOCIEDAD

Matas se queja de que González Pons no esté imputado en el 'caso Nóos'

El expresidente balear Jaume Matas ha denunciado este miércoles la ausencia de imputación de "altos cargos valencianos" en la causa que investiga las actividades del Instituto Nóos y ha puesto de manifiesto que estas personas firmaron, al igual que él, contratos con la fundación del duque de Palma Iñaki Urdangarin.

En clara alusión al vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, Matas asegura, en un escrito presentado ante el juez instructor del caso José Castro, que el papel que desempeñó como presidente de Baleares en relación con los acuerdos comerciales con Nóos "fue exactamente el mismo que en la Comunidad Valenciana tuvieron sus responsables políticos, que actuaron del mismo modo y que no han sido imputados por el instructor, hasta el punto de que quien firmó los contratos ha sido citado como testigo".

El sumario de la causa menciona que González Pons, que ha sido citado por Castro a declarar en calidad de testigo, firmó un convenio como consejero de presidencia dela Generalitat Valencianaconla Fundaciónpresidida por Urdangarin por un importe de seis millones de euros.

El escrito insinúa, además, que a Castro no le conviene imputar al vicesecretario popular -que es diputado y por tanto aforado- ya que esto provocaría "que la causa se fuera de sus manos" y pasara a las del Tribunal Supremo.

INQUINA DEL INSTRUCTOR

"Nos encontramos ante la demostración palpable de la parcialidad del instructor y de la inquina que profesa al expresidente balear", denuncia el abogado de Matas, Antonio Alberca.

El letrado solicita el levantamiento de la imputación contra el expresidente y defiende que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de Palma no es el magistrado "competente" para investigar el caso.

Alberca pone de manifiesto que la instrucción sobre las actividades de Nóos "no tiene absolutamente nada que ver" con el caso Palma Arena, que investiga el comportamiento del que fuera titular del Gobierno Balear en la construcción del velódromo del mismo nombre.

"Las diligencias del Palma Arena no le conceden patente de corso para llevar a cabo una causa general", dice el letrado, que insiste en que la competencia de esta pieza debería corresponder ala Audiencia Nacional, que rechazó a principios de este mes asumirla.

"DE PRISA Y CORRIENDO"

El escrito pone de manifiesto que Matas no figuraba como imputado en el inicio de la investigación sobre las actividades de la fundación del marido dela Infanta Cristina y agrega que todo parece indicar que se le incluyó "deprisa y corriendo".

"En el sumario no existe ninguna prueba ni indicio que pueda vincular al ex presidente balear con las actividades del Instituto Nóos", dice Alberca que añade que a Matas le pareció "de gran interés para las Islas Baleares" el proyecto presentado por el Instituto y, por ello, autorizó su contratación.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

2 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

4 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

5 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

6 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

10 horas hace

Esta web usa cookies.