Categorías: SOCIEDAD

Los sindicatos convocan huelga de profesores el 13 y el 20 de marzo

Los sindicatos de la enseñanza pública STEI-Intersindical, FETE-UGT, ANPE y FECCOO han convocado dos jornadas de huelga para los días 13 y 20 de marzo, tras constatar una "falta real de voluntad negociadora" por parte de la Conselleria de Educación por no retirar o modificar "sustancialmente" el proyecto de Decreto de tratamiento integrado de lenguas (TIL) y el borrador de la ley reguladora de la convivencia escolar.

En un comunicado, los cuatro sindicatos han anunciado que el 13 de marzo realizarán una concentración frente a la Conselleria dirigida por Rafael Bosch, mientras que el 20 de marzo convocarán una  manifestación.

Así, han censurado que la administración educativa y, por extensión, el Govern, en lugar de abordar las cuestiones que ocupan y preocupan al profesorado y a la comunidad educativa, "malgasta su tiempo en normativas que rompen el consenso lingüístico, como es el caso del TIL.

Además, han reprobado que con un "tono represivo y sancionador", estas normativas son "agresiones a la libertad de cátedra, de expresión y dignidad del profesorado, como es el caso de la ley reguladora de la convivencia y la propuesta de borrador de la ley de símbolos".

"Si a todo esto le añadimos el deterioro de las condiciones laborales, sociales y económicas sufridas en los últimos años y las drásticas reducciones presupuestarias en la educación, se ha generado un clima de confrontación y de rechazo que nos lleva de forma unitaria a plantear las citadas movilizaciones.

El STEI, UGT, ANPE y CCOO han advertido de que si la Conselleria de Educación y el Ejecutivo autonómico persisten en esta línea de actuación, se verán "obligados" a plantear más acciones y movilizaciones.

Finalmente, los cuatro sindicatos han hecho un llamamiento al profesorado a participar "activamente" en las acciones propuestas y las asambleas conjuntas, que comunicarán en los próximos días y se celebrarán en cada una de las islas, con el objetivo de "obligar a la administración educativa a reconducir la situación y poner encima de la mesa la resolución de los problemas fundamentales que tiene nuestro sistema educativo".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

47 minutos hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

1 hora hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

3 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

4 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

5 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

9 horas hace

Esta web usa cookies.