Categorías: SOCIEDAD

Los incendios forestales han arrasado este año más de 149.000 hectáreas

Los incendios han arrasado un total de 149.298,79 hectáreas de superficie forestal en España en lo que va de año, lo que supone más del triple que en el mismo periodo de 2011, cuando habían ardido 43.915,61 hectáreas, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a fecha de 19 de agosto a los que ha tenido acceso Europa Press.

Hoy mismo, cerca de las 10:20 horas, se ha dado por extinguido un pequeño incendio forestal de Sa Boal (Alaró)que ha que quemado apenas 0,03 hectáreas de pinar y garriga y que se había declarado poco después de las siete de la mañana.  Horas más tarde, el IBANAT también ha dado por por controlado otro incendio forestal de nivel cero de Sa Font de Sa Cala, del municipio mallorquín de Capdepera, tras quemar 0,005 hectáreas de pinar.  En este último, el fuego ha sido controlado a las 16.15 horas, si bien los medios todavía continúan actuando en el lugar de los hechos.

 

En total, en lo que va de año se han producido 11.652 siniestros, 7.576 conatos (menos de una hectárea) y 4.076 incendios (más de una hectárea) de los que 29 fueron grandes incendios, de más de 500 hectáreas, frente a los 21 grandes incendios de la media del decenio y los seis del año 2011.

Este balance no incluye los incendios de esta semana en La Gomera --cuya gravedad ha descendido este viernes a nivel 1-- ni el de Castrocontrigo (León), que ha calcinado cerca de 10.000 hectáreas, el de Solana de Ávila (con alrededor de un millar de hectáreas quemadas) ni Aras (Navarra), con cerca de 1.000 hectáreas quemadas.

Así, hasta el 19 de agosto, el porcentaje de superficie afectada del territorio nacional es del 0,540 por ciento, frente al 0,316 de la media del decenio y al 0,159 del mismo periodo de 2011.

Por tipo de vegetación, un total de 87.070,68 hectáreas arrasadas por el fuego eran de superficie matorral y monte abierto; 56.092,05 hectáreas de superficie arbolada y 6.136,06 hectáreas eran pastos y dehesas.

En cuanto a las zonas geográficas, la más perjudicada es la región noroeste, donde se ha registrado el 49,50 por ciento de los siniestros, seguida por las comunidades interiores, con un 33,32 por ciento de los fuegos y del Mediterráneo, donde se ha producido el 16,57 por ciento de los incendios.

Respecto a la superficie forestal, los incendios se han concentrado en un 48,11 por ciento en el Mediterráneo, seguida del 30,42 por ciento en la región noroeste, del 15,18 por ciento de las comunidades interiores y del 6,30 por ciento en Canarias.

Finalmente, en el Mediterráneo se ha producido el 57,10 por ciento de los fuegos en superficie arbolada, seguida del 17,04 por ciento de los incendios en las comunidades interiores, del 14,83 por ciento en el noroeste y del 11,03 por ciento de superficie arbolada en Canarias.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

51 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

4 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.