Categorías: SOCIEDAD

Las lluvias saturan el índice de humedad de los suelos

Los suelos del noroeste de Mallorca presentaron índices de humedad saturados a finales de noviembre al haber aumentado por las precipitaciones acumuladas durante ese mes.

Así lo reflejan los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dentro del boletín estadístico de diciembre.

Por otra parte, estos datos, consultados por Europa Press, reflejan que los valores más elevados del índice de vegetación se presentaban en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, norte de Navarra y Cataluña, norte de la península Ibérica y sierra de Grazalema.

Por contra los más bajos se observaban en el sureste peninsular, Guadalquivir y áreas de Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León y Aragón.

Además, el informe señala que a lo largo del mes de noviembre, que ha sido relativamente templado y muy húmedo en general, los índices de actividad fotosintética han disminuido en las regiones del norte peninsular, mientras que se han incrementado en el resto de España, de forma más acusada en el tercio sur.

El boletín de Medio Ambiente señala que a finales de noviembre, los suelos aparecían escasamente húmedos en buena parte de la Península, permaneciendo aún "francamente secos" en áreas de las cuencas altas del Ebro y del Duero, otras del sur de Castilla-La Mancha, norte de Andalucía y Sudeste, siendo la sequedad edáfica especialmente notoria en gran parte de Almería y en la mayor parte del archipiélago de Canarias.

Indica que, reflejando las relativamente importantes precipitaciones acumuladas durante noviembre, al finalizar el mes los suelos presentaban índices de humedad notables en el tercio occidental, Sistema Central, franjas pirenaica y levantina y una amplia zona del nordeste peninsular y Baleares, encontrándose saturados en la mayor parte de Galicia y un área occidental del Sistema Central, Nordeste de Cataluña y Noroeste de Mallorca.

El informe apunta finalmente que los índices de humedad de los suelos aumentaron en noviembre en la Península (sobre todo en la mayor parte de la mitad occidental, tercio oriental y una franja septentrional) y Baleares. Sólo en la mayor parte de Canarias y una pequeña de Almería los índices de humedad edáfica disminuyeron.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

28 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

4 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

9 horas hace

Esta web usa cookies.