Categorías: SOCIEDAD

Las camisetas del futuro podrán recargar la 'tablet' o el 'smartphone'

Investigadores de la Universidad de Carolina del Sur han inventado una camiseta capaz de almacenar energía y cargar dispositivos móviles. Se trata de una tecnología aún en fase de experimentación que podría diseñar las prendas del futuro, dado que cada vez somos más dependientes de la electricidad en movilidad.

El proyecto comenzó cuando los investigadores de la Universidad de Carolina del Sur Xiaodong Li y Lihong Bao trataron de averiguar qué le sucedía a las fibras de celulosa de las prendas si se las cargaba con energía, según publica la revista de tecnología química Advanced Materials Journal en su número 24.

Desarrollaron su experimento sumergiendo la prenda en una solución de floruro y la dejaron secar. Posteriormente, calentaron a altas temperaturas, eliminando el oxígeno y consiguieron convertir la celulosa en partículas de carbón activado, haciendo que actuasen como un condensador eléctrico de doble capa. La prenda era así conductible como cualquier dispositivo de carga eléctrica.

Posteriormente, Bao y Li le aplicaron un nanómetro de óxido de manganeso para mejorar la capacidad conductible de la tela. "Esto creó un supercondensador muy estable", afirma Li.

Una vez creada una camiseta super-conductible con un condensador, los investigadores desarrollaron una fase de pruebas cargando y descargando la camiseta con energía eléctrica. Según afirman, los resultados son "excelentes", con una pérdida de rendimiento tras varias descargas del 5 por ciento.

"Agrupando estos supercondensadores, deberíamos de ser capaces de cargar los dispositivos eléctricos como los teléfonos móviles", ha asegurado el profesor Li .

Las aplicaciones de esta tecnología se destinarían a la carga de dispositivos móviles, pero aún se desconoce cómo podrían insertar cargadores y adaptadores en la camiseta sin perder su forma. Asimismo, Bao y Li no han proporcionado más detalles sobre los efectos que podrían tener en la salud, si los hubiera, o al menos en el diseño estético de nuestra ropa.

La principal ventaja está en el mismo soporte, según ha destacado Li: "llevamos camisetas todos los días, y podrían tener más usos". Convertir las prendas que lleva todo usuario de 'smartphone' en un cargador andante desde luego resulta muy atractiva y es posible imaginar una rápida difusión del invento.

Los investigadores afirman que se mejoraría el rendimiento aumentando la conductividad de la tela con nanotubos de carbono (CNT), pero aumentarían considerablemente el precio y además son contaminantes. Por el momento, se precian de decir que han conseguido crear un conductor barato y verde.

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

17 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

52 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.