www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2012 11 tierra1
El planeta podría quedarse sin oxígeno en 80 años. Es por la disminución del fitoplancton tropical en la superficie acuática, según un estudio de la Universidad de Michigan. El aumento de la temperatura de los océanos afecta a estos organismos acuáticos.
En la investigación, el equipo de científicos demostró que al estudiar la superficie de los océanos del mundo, observaron el efecto del aumento de la temperatura del agua sobre el metabolismo del plancton, una de las principales fuentes del oxígeno atmosférico que se vería afectada hacia fines de este siglo, según despacho de la agencia AVN. En los estudios se examinaron 130 especies de fitoplancton, especialmente las áreas de su desarrollo en la zona climática templada y en las aguas cercanas al círculo polar, lo que llevó a los biólogos a concluir que el fitoplancton debe reproducirse con temperaturas más bajas que la temperatura media del año.
De acuerdo con las conclusiones preliminares de los científicos, las especies tropicales de fitoplancton son más sensibles al calentamiento global.
A causa de estos procesos de cambio climático y aumento de temperaturas, todo el plancton de la zona tropical puede quedar arrinconado en los polos, donde también corre el riesgo de desaparecer.
Los investigadores concluyeron que después de ocho décadas la disminución del oxígeno adquirirá un estado crítico, lo que tiene implicancias negativas no sólo en toda la fauna y flora marina, sino también en la vida terrestre.
El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…
Ayer mismo, los cristianos rememoraron la muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
Esta web usa cookies.