Categorías: SOCIEDAD

La simulación de ingeniería se pone a prueba en la Fórmula 1

Los últimos avances en la simulación de ingeniería han cobrado protagonismo entre las principales escuderías de la Formula 1. El software de simulación de ingeniería ANSYS ha celebrado la última victoria de Redbull Racing. El sistema permite realizar varias pruebas de precisión antes de pisar la pista.

El software de simulación de ANSYS ofrece información precisa acerca de la respuesta de un objeto móvil ante la velocidad, el entorno, el rozamiento, y otras variables físicas. De esta forma, permite realizar pruebas de campo en un entorno controlado y facilita el rediseño de los dispositivos. Las principales escuderías del año han adoptado distintas combinaciones de este software para realizar pruebas experimentales de sus bólidos.

Entre ellas ha destacado Red Bull Racing, tricampeona consecutiva del Campeonato de Constructores de Formula 1. En concreto, ANSYS ha señalado que Red Bull Racing ha utilizado un software de informática de alto rendimiento y otro de dinámica de fluidos para la realización de pruebas aerodinámicas.

Estos combinan las herramientas HPC y CFD para realizar múltiples ajustes en el diseño de los prototipos del vehículo antes de su salida a la pista de pruebas. Además de agilizar el proceso de construcción, debido a que parte de el mismo se realiza desde el ordenador, el software controla diferentes variables como la lluvia, el viento, el frío o el calor.

"Asociarnos con ANSYS en los últimos años ha sido un componente clave de nuestro éxito como equipo, según ha afirmado el líder del equipo de CFD y FEA de Red Bull Racing, Nathan Sykes. El software de simulación de ingeniería resulta indispensable en la actualidad para la fabricación de todo tipo de dispositivos de electrónica, automoción, ingeniería aeroespacial o productos de consumo.

"Al habernos asociado con Red Bull Racing y otros líderes de la industria del automóvil durante años, comprendemos este negocio y seguimos poniendo encima de la mesa las mejores prácticas de simulación que ofrecen beneficios para el conjunto de la industria", ha destacado el director de estrategia para automoción de ANSYS, Sandeep Sovani.

Esta tecnología también ha cobrado repercusión en otros campos, como el del deporte olímpico. ANSYS y Speedo trabajaron junto al campeón olímpico Michael Phelps para el desarrollo de un bañador hidrodinámico y completamente ergonómico.

 

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Detenidos cuatro jóvenes por falsificación de moneda

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

38 minutos hace

Un conductor con el carné retirado causa un accidente y se da a la fuga

La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…

1 hora hace

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

3 horas hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

6 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

6 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

11 horas hace

Esta web usa cookies.