Categorías: SOCIEDAD

Juan Carrau, de la mafia rusa al Rey

 

Mucho ha llovido desde el 13 de diciembre de 2004. Fue cuando el recién proclamado Fiscal General del Estado Cándido Conde Pumpido pensó en el valenciano Juan Carrau Mellado para llevar la jefatura de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en la Delegación de las Islas Baleares. Previamente, Conde Pumpido había sido designado como jefe del Ministerio Público por parte del Consejo de Ministros socialista con José Luis Rodríguez Zapatero a la cabeza.

El motivo del nombramiento de Juan Carrau fue, tal y como recogió la prensa balear en aquel momento, que Baleares era una de las tres comunidades autónomas con más problemas de implantación de mafias rusas y árabes. Ese era su cometido: perseguir la delincuencia organizada.

Ocho años después, dos legislaturas después, la llamada Fiscalía Anticorrupción de Baleares es conocida a nivel estatal no por su persecución de mafias extranjeras, sino por haber saboreado los temas mediáticos. De hecho, fue Juan Carrau el primer fiscal en Baleares que realizó una rueda de prensa multitudinaria (en la imagen). Se celebró día 17 de diciembre de 2007 con motivo de las investigaciones por el Caso Andratx que llevó a la prisión al exalcalde Eugenio Hidalgo.

Al listado de políticos y empresarios de las Islas Baleares investigados e imputados, hay que sumar personajes populares como Ana Torroja, José Luis Moreno y el matrimonio Hore entre otros. No obstante,  en Fiscalía consiguieron notoriedad a nivel nacional al poner su punto de mira arriba del todo. La investigación del caso Noos que ya ha llevado a la imputación del Duque de Palma Iñaki Urdangarín al sillón de los imputados  y a la investigación de la Infanta Cristina, ahora apunta ya hacia el jefe del Estado, hacia el Rey de España.

Si el origen fue el nombramiento por parte de un gobierno socialista, el destino ha sido ir levantando las alfombras de muchas instituciones de las Islas Baleares hasta llegar –gracias a unos correos electrónicos aportados por Diego Torres- a incluir al Soberano en un sumario de un caso de corrupción. “De estos polvos estos lodos” se comenta en círculos políticos.

La pregunta ahora es ¿hasta donde llegará Carrau?

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

31 minutos hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

2 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

3 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

7 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

7 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

10 horas hace

Esta web usa cookies.