Categorías: SOCIEDAD

Emaya niega que haya acoso laboral y pide a los sindicatos "responsabilidad"

La dirección de la Empresa Municipalde Aguas y Alcantarillado (Emaya) ha negado rotundamente tener conocimiento "por el protocolo legal establecido" de casos de acoso laboral en la empresa, tal y como ha afirmado este lunes el delegado de Prevención de Riesgos Laborales del sindicato USO en Emaya -que se ha colgado de la columna del edificio para protestar por este hecho- y ha pedido al Comité de Empresa "responsabilidad".

En este sentido, la dirección ha asegurado en un comunicado que "asiste con preocupación a la divulgación de este tipo de informaciones arbitrarias y sin fundamento que, no sólo no se ajustan a la realidad de la empresa, sino que además empañan la firme voluntad de continuar dignificando el trabajo de los miembros de la plantilla".

En relación al "presunto caso de discriminación por razón de sexo" -a una trabajadora a la que, según los sindicatos, se le denegó el traslado a otro puesto dentro de la empresa mientras estuvo embarazada-, Emaya ha precisado que "el servicio médico de la empresa está estudiando si la trabajadora objeto de la presunta discriminación tiene limitaciones en su aptitud que justifiquen el cambio de departamento".

Asimismo, por ese motivo, la dirección ha lamentado la difusión de un comunicado "alarmista y carente de todo rigor por parte de USO y  refrendado por el comité de empresa del área de Medio Ambiente, cuyo presidente ha denunciado que los supuestos problemas de acoso laboral generalizado han sido aumentados por la empresa".

Emaya ha lamentado, finalmente, que este tipo de informaciones "alarmistas y con absoluta falta de rigor" divulgadas por los representantes de los trabajadores "empañan la firme voluntad de seguir dignificando el trabajo de la plantilla"

El delegado de Prevención de Riesgos Laborales de USO de Emaya se ha colgado de la columna del edificio de oficinas centrales de la empresa municipal, en la calle Joan Maragall, para denunciar el "acoso y discriminación por sexo" que vienen sucediendo reiteradamente en la empresa.

Esta actuación de protesta cuenta con el apoyo del Comité de Empresa Emaya, tal y como ha explicado su presidente, Julián Sánchez, quien ha incidido en los "problemas de acoso laboral generalizado" que vienen padeciendo en los últimos tiempos" y que, según ha indicado, "la nueva dirección no sólo no los minimiza, sino que los está aumentando".

Como ejemplo de estas situaciones de "acoso laboral", Sánchez ha explicado que "se está empleando al Servicio Médico para echar a compañeros a la calle, diciendo que no son aptos y que no hay ningún puesto de trabajo para ellos". Según ha señalado, "el servicio médico ha declarado la incapacidad laboral a dos o tres empleados, de modo que pasan a estar integradas en el régimen de Seguridad Social, cuando hay otros puestos dentro de las empresa en los que podrían ser recolocados", ha lamentado al respecto.

Por otro lado, Sánchez ha mencionado la "discriminación por razón de sexo" que sufre una trabajadora de Emaya a la que se le "rescindió el contrato temporalmente mientras estaba embarazada, tras denegarle su traslado a otro puesto dentro de la empresa".

Por último, el representante de los trabajadores ha denunciado el "acoso mediático" que, a su juicio, está llevando a cabo el  presidente de la empresa, Andreu Garau, quien está difundiendo noticias en los medios de comunicación que "no son ciertas". Así se ha referido, por ejemplo, a las declaraciones en las que ha afirmado que estos tienen "sueldos de ministros", que viven "muy bien" y que son "unos privilegiados". "Manifestaciones con las que en ningún caso estamos de acuerdo", ha sentenciado.

Finalmente, el presidente del Comité de Empresa ha recordado que el pasado viernes se firmó el nuevo convenio colectivo con el que, ha asegurado, han "perdido derechos de los trabajadores y, a pesar de ello, el presidente todavía quiere seguir recortando", ha criticado.

Es por ello, que desde el Comité de Empresa han anunciado que seguirán apoyando la actuación que lleva a cabo el delegado de USO en el edifico central de Emaya "hasta que se pare el acoso definitivamente".

Además,la Asociaciónde Ayuda por Acoso Moral, ANAMIB, ha solicitado en un comunicado el apoyo de sus asociados y simpatizantes al trabajador a los que ha rogado que se personen en el lugar a las 12.00 y a las 17.00 horas "durante el periodo de tiempo que dure esta protesta". La dirección de Emaya, por su parte, ha negado la existencia de casos de acoso laboral y pide un "ejercicio de responsabilidad" a los sindicatos.

 

Redacción

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

22 minutos hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

23 minutos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

5 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

7 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

Esta web usa cookies.