Categorías: SOCIEDAD

El PP sale a defender la reforma educativa ante los encierros

El PP ha defendido este miércoles la reforma educativa puesta en marcha por el Gobierno central y ha asegurado que ésta es un "paso fundamental para acabar con el fracaso escolar".

En este sentido se ha manifestado el portavoz del PP en Baleares y presidente de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso, Miquel Ramis, quien ha remarcado que el pasado año "España alcanzó el 25% de abandono educativo temprano" y que el porcentaje de población que no estudiaba ni trabajaba fue del 24 por ciento.

Según ha defendido, ante esta situación es "más necesaria que nunca" una reforma educativa que no deroga la LOE, "sino que la complementa y mejora siguiendo los compromisos electorales del PP y basándose en la cultura del esfuerzo, la excelencia educativa y la libertad de elección de las familias".

Así, Ramis ha negado que se trate de "una reforma total del sistema" y ha explicado que introduce las "modificaciones necesarias para mejorar la calidad educativa y luchar contra las debilidades del sistema, que se ponen de manifiesto en los informes del sistema".

En relación a los encierros que tendrán lugar este jueves en contra de la reforma, el 'popular' ha destacado que los sectores que consideran esta reforma como un ataque a la educación y la escuela Pública, "lo hacen desde un posicionamiento ideológico y político".

Así, ante quienes tachan esta ley de "autoritaria y antidemocrática", Ramis ha asegurado que "se ha abierto un diálogo con todos los representantes sociales, profesionales y políticos, así como la participación ciudadana". "Un diálogo que ha dado su fruto en las modificaciones que se han introducido en el anteproyecto gracias a las aportaciones de todos los ciudadanos", ha añadido.

Finalmente, ha negado que la LOMCE sea una ley para continuar con los recortes en materia educativa y que esta normativa suponga una vuelta al pasado predemocrático puesto que, por un lado, "si se cumplen los objetivos de reducción de abandono escolar temprano e incentivación de la formación profesional, será necesaria una mayor inversión para atender las nuevas necesidades del sistema" y por otro, "la vuelta al pasado predemocrático sólo se puede entender desde las posiciones intolerantes de los que se han quedado anclados en los miedos y fantasmas del pasado".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

4 minutos hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

33 minutos hace

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

59 minutos hace

Arrestado tras ser perseguido por el dueño de la casa en la que iba a robar

En la madrugada del jueves, un dueño de vivienda sorprendió a dos jóvenes intentando entrar…

2 horas hace

Muere una mujer tras caer por las escaleras de un edificio en Palma

La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…

2 horas hace

Detenidos cuatro jóvenes por "colocar" billetes falsos

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

3 horas hace

Esta web usa cookies.