El Ayuntamiento de Palma ha presentado esta mañana el nuevo Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de Son Busquets que reduce a la mitad las viviendas en la zona, de las 1.663 previstas inicialmente a las 828 actuales, y dobla el número de equipamientos en esta zona de la ciudad de 110.865 metros cuadrados donde antes se ubicaba el cuartel del Ministerio de Defensa. Este nuevo PERI, redactado por la gerencia de Urbanismo, recoge el protocolo de actuaciones firmado el pasado 16 de julio entre el Ayuntamiento y Defensa mediante el cual el Consistorio se compromete a tramitar el planeamiento y desarrollo del proyecto. Así, la nueva propuesta de Son Busquets estructura este espacio de Palma con un proyecto más sostenible, de acuerdo con el nuevo modelo de ciudad que impulsa el equipo de gobierno. De este modo, además de reducirse la edificabilidad de la zona, al pasar de 150 a las 74 hectáreas actuales, se rebaja su alzada, con viviendas de planta baja más cinco alturas. Así lo ha detallado en rueda de prensa la alcaldesa de la ciudad, Aina Calvo, quien ha destacado además que se atiende a las reivindicaciones vecinales de reducir la población residente en la zona, al pasar de los 5.000 habitantes a 2.500 contemplados actualmente. Según ha explicado la regidora de Urbanismo, Yolanda Garví, todas las viviendas que se construirán serán de protección pública, el 50% de carácter concertado y 50% de tipo general. El proyecto dibuja seis equipamientos en esta zona de Palma que está rodeada de los barrios de El Amanecer, Ses Fonts, Camp Redó y Cas Capistol, donde se ubicarán un equipamiento deportivo, un Instituto, un centro sanitario, dos centros socio-culturales y un espacio polivalente. UN GRAN PARQUE CONECTARÁ CUATRO BARRIOS DE PALMA Asimismo, la alcaldesa ha destacado la construcción de una gran zona verde de 25.268 metros cuadrados que permitirá conectar cuatro barrios de Palma; El Amanecer, Camp Redó, Cas Capiscol y Ses Fonts. Según ha destacado Borrás, esta propuesta garantiza asimismo el dinamismo comercial de la zona, al dotarse esta zona de espacios destinados a equipamientos terciarios y el pequeño comercio. A partir de ahora, se abre un proceso para las aportaciones y sugerencias que quieran realizar los vecinos "que permitan mejorar la propuesta del Ayuntamiento", ha explicado Garví. Posteriormente, el proyecto deberá ir a Pleno para una nueva aprobación inicial, por lo que se estima que deberá transcurrir al menos un año de tramitación hasta que se elabore la propuesta definitiva. De este modo, se estipula que no será hasta mediados de la próxima legislatura cuando se comiencen a ejecutar las obras, ha afirmado Garví. Por último, la alcaldesa ha apuntado que el proceso negociador con el Ministerio de Defensa ha sido "largo, costoso y exitoso", puesto que ha sido "absolutamente favorable para el Ayuntamiento" tal y como ha añadido la concejala por su parte.
La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…
Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…
Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…
Esta web usa cookies.