Categorías: SOCIEDAD

El juez suspende la declaración

El juez que instruye el caso Nóos, José Castro, ha dejado sin efecto la declaración de la Infanta Cristina en calidad de imputada prevista para el próximo 27 de abril a las 10.00 horas, hasta que la Audiencia Provincial se pronuncie sobre el recurso presentado esta mañana por la Fiscalía Anticorrupción.

Según alega el magistrado instructor del caso Nóos en una providencia que ha dictado después de que el fiscal Pedro Horrach haya impugnado esta mañana el auto de imputación de la hija del Rey Don Juan Carlos, el mantenimiento de la fecha prevista "haría ineficaz y dejaría carente de contenido" el recurso del Ministerio Público, puesto que la resolución de la Audiencia "difícilmente" podría llegar antes del día 27.

En la misma resolución, el juez da traslado del recurso a las demás partes personadas en la causa para que, en un plazo de cinco días, puedan alegar por escrito lo que estimen conveniente en torno al contenido del escrito de impugnación, que no ve indicios suficientes para proceder al encausamiento de la mujer de Iñaki Urdangarin.

Cabe recordar que en el citado recurso, el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ha pedido a Castro que suspenda la declaración de la Infanta Cristina, hasta que la Audiencia Provincial no resuelva sobre el mismo.  

En el citado recurso, Horrach señala "no se entiende" el sentido de la imputación realizada por Castro, teniendo en cuenta que en la fase procesal en la que se encuentra el caso Nóos y concluida la investigación de la causa, no hay "elementos incriminatorios" que sustenten una acusación formal contra Doña Cristina de Borbón.

En este sentido, asegura que la aplicación del principio acusatorio conllevará necesariamente el "sobreseimiento" de la causa respecto de Doña Cristina de Borbón.

Asimismo, recalca que la Infanta Cristina "ni es titular, ni es  autorizada o apoderada en cuenta corriente alguna vinculada al Instituto Nóos o a la Fundación Deporte Turismo e Integración Social, por lo que, en su opinión, el citado precedente judicial ofrece "nulo apoyo al razonamiento jurídico del instructor".

Por otro lado, recuerda que en el sistema procesal penal español son "las acusaciones públicas, particulares o populares quienes determinan los hechos delictivos y los presuntos responsables en sus  escritos de acusación y de solicitud de apertura del Juicio Oral".

TRIBUNAL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL

Cabe recordar que la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma, presidida por el juez Diego Gómez-Reino, será la encargada de deliberar sobre si acepta o no el recurso del Ministerio Fiscal.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

4 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

7 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

8 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

9 horas hace

Esta web usa cookies.