Categorías: SOCIEDAD

El Govern admite que habrá un tope para el descuento para residentes

 

El Govern ha asegurado este martes que en "el peor de los escenarios" el descuento de residente será entre 70 y 100 euros por trayecto para rutas como Madrid o Barcelona pero ha incidido en que el Ejecutivo "defiende a ultranza" que la bonificación siga siendo del 50 por ciento sin límite de precio.

En una rueda de prensa convocada de urgencia, el director general de Puertos y Aeropuertos, Antonio Deudero, después de que el PSOE informara sobre negociaciones del Ejecutivo balear con el central para pactar un recorte en dicha subvención que "podría dejar el límite máximo subvencionable en 60 euros", ha afirmado que esa "es una previsión para Canarias".

En este sentido, ha lamentado que "elevar a categoría una previsión no es lógico ni prudente" porque puede alarmar a la población. En este sentido ha negado "el oscurantismo" del Govern ya que, según ha incidido, se ha informado de las reuniones con el Ejecutivo central y el canario y, según ha recordado, la modificación de esta bonificación está contemplada en los Presupuestos Generales del Estado mediante una orden ministerial.

Deudero ha explicado que el Ejecutivo central tiene la competencia exclusiva de este descuento y ha afirmado que desde Madrid les han confirmado que la medida no se desarrollará sin una propuesta concreta a la Comunidades Autónomas aunque ha matizado que la intención es "evitar una bolsa de precios que no corresponde atender".

Así, ha insistido en que "no se está negociando nada" y que desde Baleares "no ha habido un cambio de postura" y ha especificado que el máximo de entre 70 y 100 euros sería "el peor de los escenarios" pero ha ampliado que se han previsto "unas cien tarifas distintas según las rutas" aunque aún no se ha llegado a ninguna decisión en firme.

En este sentido, ha dicho que el Ministerio aún no ha contemplado temas como la diferenciación entre temporada alta y baja, el precio cerrado para billetes de último minuto y la no inclusión de las compañías low cost.

El director general ha aventurado que "yendo muy bien" la nueva normativa, que es una "medida ahorradora pero no quiere perjudicar al residente", estaría aprobada "entre seis y diez meses".

 

RAMIS DESMIENTE NEGOCIACIONES

El portavoz del PP de Baleares y diputado nacional, Miquel Ramis, ha negado "de manera tajante" las acusaciones del PSIB acerca de que los Gobiernos central y autonómico están negociando la rebaja del descuento aéreo de residente y ha asegurado que su partido defenderá los intereses de los ciudadanos de Balares "donde y ante quien haga falta".

Ramis ha criticado en un comunicado que los socialistas hayan dado una cifra máxima de 60 euros, "que se han sacado de la manga y que usan para alarmar a la sociedad", por lo que ha querido dejar "muy claro" que, "a pesar del alarmismo de la oposición", el PP balear es consciente "de la importancia vital del descuento de residente".  

El portavoz balear ha recordado que los Presupuestos Generales del Estado de 2013 recogían una orden ministerial por la que se podía establecer un precio máximo de subvención, "una orden que lo que busca es establecer mecanismos de control", ha manifestado Ramis, que ha considerado "lógico" que ahora Fomento esté estudiando cómo controlar la ayuda.

Ramis le ha pedido a la oposición que deje de hacer demagogia "con un tema tan sensible", ya que el control de las ayudas públicas "es algo que cualquiera debe comprender" y ha añadido que el PP de Baleares no negociará el 50% del descuento, "porque es lo que equipara al archipiélago con el resto de España a nivel de transporte".

 

FRENTE COMÚN

 

El PSIB-PSOE ha afirmado que está dispuesto a hacer "frente común" con el Govern para que no se pierda el 50% del descuento de residente, debido a que, según ha asegurado la formación, el Ejecutivo balear estaría negociando con el central para pactar un recorte en dicha subvención que "podría dejar el límite máximo subvencionable en 60 euros".

Tras la primera Comisión Ejecutiva del PSIB de 2013, la diputada socialista Pilar Costa ha pedido la comparecencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, y ha anunciado que realizarán una "batalla ofensiva" para que se mantenga el descuento del 50%, cifra a partir de la cual "no se puede bajar ni un euro".

Costa ha criticado la "ineptitud" y el "oscurantismo" del Govern al ocultar estas negociaciones sobre el transporte aéreo, que para los isleños es una "cuestión de vida o muerte" tan necesaria como una "carretera en la península".

En este sentido, ha dicho que en Baleares la cifra podría ser inferior a 60 euros, aunque ha asegurado, en este extremo, que lo "más normal es que el Govern lo explique".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

38 minutos hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

2 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

3 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

7 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

8 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

10 horas hace

Esta web usa cookies.