Categorías: SOCIEDAD

El exgerente de Bitel Damià Vidal y otros cuatro acusados, ante el juez

El exgerente de Bitel, Damià Vidal, y otros cuatro acusados se sentarán en el banquillo desde este lunes para ser juzgados por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial por el presunto desvío de unos 700.000 euros a través de la anterior empresa pública durante la última legislatura del PP (2003-2007).

En concreto, en este procedimiento, que fue instruido por el Juzgado de Instrucción número 10, la Fiscalía Anticorrupción postula que los inculpados habrían incurrido en delitos de malversación de caudales públicos, defraudación, falsedad documental y revelación de secretos en torno a la gestión de la entidad Balears Innovació Telemática S.A. (Bitel). La vista oral se desarrollará este lunes y el martes así como los días 27, 28 y 29 de febrero y 5, 6 y 7 de marzo.

Junto a Vidal, quien se encuentra en libertad bajo fianza de 200.000 euros y para quien el Ministerio Público solicita 14 años de cárcel, también serán juzgados el exsecretario de Bitel, Sebastián Romaguera, el ingeniero informático Iván Guardia, el exdirigente de las Nuevas Generaciones del PP, Ramón de la Iglesia y el exjefe financiero de Bitel, Miquel Simonet.

La acusación pública sostiene que Vidal ideó y planificó diversas actuaciones dirigidas a apoderarse de ingentes cantidades de dinero procedentes de los fondos públicos de los que tenía poder cuando estaba al frente de la entidad pública, aprovechando para ello la falta total y absoluta de controles administrativos y financieros.

En su escrito de calificación, la Fiscalía asevera que el principal acusado de este caso utilizó varios mecanismos para hacerse con el dinero público, entre ellos haciendo uso de la tarjeta de crédito de la sociedad en beneficio privado, realizando transferencias desde la cuenta de Bitel a la suya propia, adjudicando contratos a una empresa de su propiedad y cobrando comisiones por contratos, que ascenderían a unos 30.000 euros.

Este será uno de los primeros juicios que tendrá lugar por las presuntas irregularidades cometidas al frente de diversos organismos públicos durante el último mandato de Jaume Matas, quien por su parte está siendo investigado en el marco del caso Palma Arena y se encuentra en libertad bajo fianza de 2,5 millones de euros, una de las más altas impuestas a un político en España.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

3 horas hace

Al cielo de Palma

A lo largo del primer tercio de mi vida, entre 1963 y 1987, viví en…

3 horas hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

4 horas hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.