Categorías: SOCIEDAD

23 detenidos de una red dedicada a facilitar contratos de trabajo falsos

Agentes de la Policía Nacional de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, U.C.R.I.F, Grupo 1º en colaboración con funcionarios de la Unidad Especializada de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, procedieron al desmantelamiento y desarticulación de una red organizada dedicada a la comisión de delitos directamente relacionados con la facilitación de contratos falsos de trabajo para recibir prestaciones fraudulentas del Ministerio de Trabajo, consecución de permisos de residencia por arraigo o renovación de estos permisos.

La operación policial, denominada “gema”, comenzó hace tres meses a través de los diferentes controles de la Inspección de Trabajo donde se detectaron determinadas irregularidades que fueron puestas en conocimiento de la U.C.R.I.F. que inició las investigaciones pertinentes. La actividad del grupo delictivo consistía en la creación de empresas ficticias o carentes de cualquier actividad, se contrataba a trabajadores que pagaban unas cantidades económicas que oscilaban entre los 600 € y 2.500€. Los funcionarios calculan que el lucro obtenido por los responsables del grupo delictivo se elevaría por encima de los 150.000 euros, a cambio, los “trabajadores” obtenían un contrato de trabajo falso, contrato que servía para más adelante, en unos casos, cobrar prestaciones, en otros renovar el permiso de residencia, ya que para ello es necesario tener un contrato de trabajo, y en otros casos obtener un primer permiso de residencia por arraigo, para lo cual también es necesario un contrato de trabajo. 

En esta operación se ha procedido a la detención de 23 personas de distintas nacionalidades, además, en el marco de la operación se ha intervenido numerosa documentación falsa tales como contratos falsos, nóminas, etc...

El grupo delictivo que estaba dirigido por un empresario de la construcción en colaboración con el responsable de una  gestoria de Palma de Mallorca, dio de alta a 105 trabajadores en la empresa ficticia, acumulando una deuda en la Seguridad Social que asciende a 475.357,97 €. Los investigadores calculan que el dinero cobrado fraudulentamente por prestaciones por desempleo asciende a más de 223.882,73 euros y por maternidad 13.511,26 € , siendo este dinero reclamado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social y el servicio Estatal de Empleo Publico a los detenidos que cobraron las prestaciones indebidamente.

Con ésta nueva operación son ya tres las practicadas en los últimos meses por hechos similares, dándose la circunstancia que en dos de ellas aparece como responsable de las “empresas” la misma persona, ascendiendo el montante del dinero defraudado a más de  800.000 euros.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

2 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

4 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

6 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

6 horas hace

Esta web usa cookies.