Categorías: SOCIEDAD

Con unos prismáticos veremos el asteroide que nos rozará en 2013

Un equipo de aficionados descubrió un inusual asteroide, llamado 2012 DA14, el pasado 22 de febrero. Su pequeño tamaño --unos 50 metros-- y su órbita hicieron que fuese descubierto sólo después de que pasara cerca de la Tierra, a alrededor de siete veces la distancia de la Luna.

Sin embargo, las predicciones actuales indican que en su próximo sobrevuelo, el 15 de febrero de 2013, pasará a sólo 24.000 kilometros de nuestras cabezas, más cerca que muchos satélites comerciales.

"Esta es una distancia segura para nosotros, pero sí es lo suficientemente cerca para que el asteroide sea visible con unos simples prismáticos", dice Detlef Koschny, responsable de objetos cercanos a la Tierra en la Agencia Espacial Europea.

El asteroide fue descubierto por el observatorio de La Sagra, cerca de Granada, a una altitud de 1700 metros, uno de los lugares nocturnos más oscuros y con menos contaminación en el continente europeo, informa la ESA.

"Teniendo en cuenta su trayectoria en el cielo diurno, su movimiento angular bastante rápido, el brillo muy débil y la decoloración y su órbita muy por encima del plano de la órbita de la Tierra, era un objetivo escurridizo, y que fácilmente podría haber escapado sin ser detectado durante esta visita la Tierra", dice Jaime Nomen, uno de los descubridores.

El equipo utiliza varios telescopios automáticos para explorar el cielo, y el descubrimiento fue un poco por casualidad después de que se decidiera buscar áreas del cielo donde los asteroides no se suelen ver.

"Un cálculo de la órbita preliminar demuestra que el 2012 DA14 tiene un gran parecido a la órbita de la Tierra (se muestra en la imagen adjunta), con un período de 366.24 días, sólo un día más que nuestro año terrestre, saltando dos veces al año por encima de nuestra órbita", dice Nomen.

Mientras que un impacto con la Tierra ha sido descartado en la próxima visita del asteroide, los astrónomos utilizarán ese acercamiento para hacer más estudios y calcular los efectos gravitacionales de la Tierra y la Luna sobre el asteroide.

"También estarán ansiosos por ver a la órbita del asteroide que resulta después del próximo acercamiento, con el fin de calcular cualquier riesgo futuro de impacto", dice Detlef.

?

Redacción

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

2 horas hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

5 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

5 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

9 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

10 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.