Categorías: SOCIEDAD

Citan este jueves a Munar, Nadal y Flaquer para recibir los escritos de acusación de Can Domenge

La expresidenta del Parlament y del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, el exvicepresidente de la institución insular Miquel Nadal, el exconseller de Hacienda Miquel Àngel Flaquer, y el abogado Santiago Fiol han sido citados este jueves en el Juzgado de Instrucción número 12 para que en persona les sean notificados tanto los escritos de acusación del caso Can Domenge como el auto de apertura de juicio oral, además de serle requerido el pago de las fianzas de responsabilidad civil que fueron decretadas contra ellos. Según han señalado fuentes jurídicas a Europa Press, la dirigente histórica de la extinta Unió Mallorquina (UM) está citada a las 9.30 horas mientras que los otros tres acusados acudirán posteriormente con un plazo de media hora entre ellos. Sin embargo, en el caso del exconseller insular de Territorio, Bartomeu Vicens, el auto y los escritos le serán notificados este miércoles en el centro penitenciario de Palma, donde cumple condena por una pieza separada del caso Son Oms. Una vez personados en el Juzgado les serán entregados en mano los escritos de calificación de la Fiscalía Anticorrupcióny de las acusaciones particulares ejercidas por el Consell y la empresa Núñez y Navarro, querellante en este proceso a raíz de la venta presuntamente irregular de los terrenos de Can Domenge por parte del Consell por la mitad de su valor en el mercado y de lo que ofrecía la mercantil perjudicada. Asimismo, serán requeridos para que designen abogado y procurador, tal y como establece el artículo 784 dela Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), y se les dará traslado de las actuaciones para que presenten escrito de defensa. En el marco de este caso, el Ministerio Público reclama seis años de prisión para Munar así como para Nadal, Vicens y Flaquer por presuntos delitos de fraude a la administración (por los que solicitan tres años de cárcel), revelación de secretos (otros tres años) y prevaricación, además de un año y medio de cárcel para Fiol (fraude y revelación de secretos), y dos años para el principal accionista de Sacresa -una de las empresas adjudicatarias-, Roman Sanahúja (fraude y uso de información confidencial). Cabe recordar que, en su auto de apertura de juicio oral, la jueza instructora Carmen González fijó una fianza de responsabilidad civil de 37,1 millones de euros a la que deberán hacer frente de forma conjunta y solidaria Munar, Flaquer, Vicens, Nadal y Sanahúja, al tiempo que reclama a Fiol otra caución por importe de 200.000 euros, fianzas que formalmente les serán requeridas este jueves. En caso de que no puedan pagar estas cantidades, deberán designar sus bienes hasta cubrir las fianzas fijadas para ser, una vez comprobado su valor, posteriormente embargados, de acuerdo al artículo 597 dela LECrim. Núñez y Navarro, personada a través de las sociedades Josel S.L. y Anova S.A., reclama por su parte diez años de cárcel para Munar, Nadal, Vicens y Flaquer por los delitos de malversación, fraude a la administración pública, prevaricación y revelación de secretos, y un año y medio de prisión para Fiol, por los delitos de fraude y revelación de secretos, así como para Sanahuja Pons, a quien imputa los delitos de malversación, fraude y uso de información reservada. Asimismo, el Consell solicita en un duro escrito de acusación nueve años de prisión para los cuatro ex dirigentes 'uemitas' y el abogado externo de Sacresa por fraude, prevaricación, malversación y revelación de secretos e informaciones, mientras que pide hasta 11 años de cárcel para el máximo accionista de Sacresa por fraude, malversación, prevaricación y aprovechamiento de la información facilitada. Mientras tanto, en el auto que ponía fin a la instrucción de la causa, la instructora consideraba "ilógico" que Munar, presidenta del Consell cuando se enajenaron los terrenos, fuese "engañada" entonces por los demás imputados en la causa que investiga las presuntas irregularidades cometidas en torno a esta venta, como tampoco cree que "todo el entramado, el plan y las negociaciones" se hicieran "a espaldas" de la expresidenta 'uemita'. Asimismo, la magistrada recordaba que fue Munar quien designó a las personas que gozaron de una actuación material, personal y directa en el proceso y en las negociaciones "fraudulentas", en relación a Nadal, Vicens y Flaquer, y además abundaba en que "era la presidenta del partido al que pertenecían todos ellos", en referencia a UM.  

Redacción

Entradas recientes

Extinguen un fuego en una habitación de un hotel cerrado al públio en Santanyí

Aunque el hotel está aún cerrado al público varios operarios trabajaban en la planta baja…

8 minutos hace

Detenido por maltratar a un perro que tuvo que ser sacrificado

En Ciutadella, un perro en mal estado fue encontrado el 5 de abril y, debido…

2 horas hace

El Atlético Baleares araña en el añadido un punto en Andratx

Un tanto en el tiempo de descuento de Berto Rosas ha permitido al Atlético Baleares…

2 horas hace

El Azulmarino abraza la cuarta plaza

El Azulmarino Mallorca Palma ha superado este sábado por la tarde en el Palau Municipal…

3 horas hace

Calvià publica las bases para participar en los Premios Rei en Jaume

Los Premios Rei En Jaume buscan fomentar la creación artística y literaria en Calvià, con…

3 horas hace

La Catedral de Mallorca acoge esta noche la vigilia pascual

La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…

3 horas hace

Esta web usa cookies.