Categorías: SOCIEDAD

CC.OO y UGT convocan las primeras manifestaciones este domingo

CC.OO. y UGT han convocado para este domingo manifestaciones en las 60 principales ciudades españolas para protestar contra de la reforma laboral y los recortes del Gobierno.

Estas movilizaciones son las primeras en celebrarse desde la convocatoria de una nueva huelga general para el 29 de marzo, por lo que servirán para medir la respuesta de los ciudadanos al anuncio de los sindicatos.

Las manifestaciones de este domingo se enmarcan en la estrategia de movilizaciones crecientes iniciada en febrero por los sindicatos para forzar al Gobierno a corregir la reforma laboral, y tendrán como acto central una marcha por Madrid a la que asistirán los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez.

Los sindicatos dieron el primer paso en este plan de movilizaciones el domingo 19 de febrero, con marchas en 57 ciudades españolas que lograron un apoyo masivo de los ciudadanos bajo el lema 'No a la reforma laboral injusta, inútil e ineficaz', consigna que se mantendrá para esta ocasión.

El acto central de las manifestaciones también tuvo lugar en Madrid, donde los secretarios general de CC.OO. y UGT pidieron al Gobierno que abriera un proceso de diálogo sobre la reforma laboral para evitar una escalada de la conflictividad.

Menos de un mes más tarde, el Gobierno no ha cedido a las peticiones de las centrales sindicales y ha logrado la convalidación del real decreto de reforma laboral en el Congreso de los Diputados, con el apoyo de CiU, UPN y FAC.

La negativa del Gobierno a negociar y la apertura del trámite parlamentario de la reforma laboral como proyecto de Ley ha llevado a los sindicatos a convocar una nueva huelga general el próximo 29 de marzo, la sexta de 24 horas en la historia de España, con la que tratarán de forzar al Ejecutivo a que introduzca cambios en la norma durante el debate de enmiendas en el Congreso de los Diputados.

Según indicaron los secretarios generales de CC.OO. y UGT, el Gobierno ha hecho "inevitable" esta huelga general, que "no es un fin, sino un medio", por lo que no supondrá el final del conflicto abierto si el Ejecutivo se mantiene en sus tesis y no cambia la reforma laboral.

A LA ESPERA DE LA RESPUESTA

Por otro lado, los sindicatos han asegurado que el 29-M tiene "avales fuertes" y confían en que logre tener gran repercusión. Hasta la fecha, las movilizaciones de febrero lograron un apoyo ciudadano que, en el caso de Madrid, fue superior al recibido en la manifestación convocada en la capital con motivo de la anterior huelga general del 29 de septiembre de 2010.

En esas manifestaciones se dejaron escuchar los primeros gritos pidiendo una huelga general. Ahora, las movilizaciones del 11-M pueden ser un nuevo examen para comprobar el grado de apoyo que le brindan los ciudadanos a los sindicatos ahora que la han convocado.

Por otro lado, las marchas coinciden con la conmemoración de los atentados del 11-M, lo que ha despertado muchas críticas hacia las organizaciones sindicales. Así, en la misma mañana del domingo, la concentración en Madrid de las asociaciones de víctimas de los atentados se celebrará en la plaza de Atocha, coincidiendo con la manifestación de los sindicatos, que transcurrirá entre la Plaza de Neptuno y Alcalá.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La Catedral de Mallorca acoge esta noche la vigilia pascual

La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…

22 minutos hace

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

3 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

3 horas hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

4 horas hace

Al cielo de Palma

A lo largo del primer tercio de mi vida, entre 1963 y 1987, viví en…

4 horas hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

4 horas hace

Esta web usa cookies.