Categorías: SOCIEDAD

Baleares pierde 17 banderas azules

Baleares ha perdido este año 17 'banderas azules' tras obtener un total de 47 en playas (16 menos que en 2011) y 21 en puertos deportivos, lo que supone una menos que el año pasado.

Concretamente, Mallorca ha logrado 31 'banderas azules' en sus playas y 16 en sus puertos; Ibiza 11 en sus playas y 2 en sus puertos y Menorca 5 en sus playas y dos en sus puertos, mientras que Formentera sólo ha logrado un distintivo en el Puerto de la Marina.

La 'bandera azul' es un distintivo internacional que premia el cumplimiento de unos estándares establecidos tales como la accesibilidad, la calidad de las aguas, la información ambiental dirigida a los usuarios o el respeto a la legislación.

En el caso de Palma, ha logrado cinco 'banderas azules' en las playas de Cala Major, Can Pere Antoni, Ciutat Jardí, Cala Estancia y El Arenal, mientras que el municipio que más distintivos de este tipo ha conseguido ha sido Calvià, con un total de ocho en sus playas de Palmanova, Oratori, Santa Ponça, Palmira, Torá, Romana, Es Carregador y Son Maties.

En total, España ha conseguido 638 'banderas azules' (540 en playas y 98 de puertos deportivos) en 2012, manteniéndose a la cabeza entre los 51 territorios de los 46 estados participantes del hemisferio norte, y registrando su mejor resultado histórico, tras sumar 35 banderas a las 603 alcanzadas el año pasado.

Este resultado sin parangón, que coincide con el 25 aniversario de la creación de este premio medioambiental, turístico y de calidad, significa que una de cada seis banderas del total de las 3.774 concedidas en la región ondearán en España.

De esta forma, España recibe 35 banderas más que en 2011 --29 de playas y seis de puertos--, gracias a los aumentos de 14 banderas en la Región de Murcia, "que recupera sus cifras históricas de candidatas tras la caída del pasado año", y el incremento en Galicia (+13), Andalucía (+12) y Canarias (+7) y pese a la fuerte disminución en Baleares (-17).

Con sus 540 playas premiadas, España mantiene su liderazgo global, seguida muy de lejos por Grecia (394), Francia (358), Turquía (335), Portugal (275), Dinamarca (253) e Italia (247).

En cuanto a puertos deportivos premiados se refiere, España se sitúa, no obstante, en segunda posición, ya que Alemania, con 110 puertos premiados, se impone sobre las instalaciones portuarias españolas (98). Seguidamente, se encuentran Holanda (88), Francia (84) e Italia (62).

 

Redacción

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

1 hora hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

1 hora hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

6 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

6 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

8 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 horas hace

Esta web usa cookies.