Categorías: IBIZA

Sin privilegios para el alquiler vacacional

Desde la Asociación de Apartamentos y Viviendas de Alquiler de Temporada de Balears, APTUR, han visto el cielo abierto con las objeciones planteada por parte del Gobierno de España al Govern de les Illes Balears respecto de la regulación del alquiler turístico que actualmente está en tramitación parlamentaria. Naturalmente, desde APTUR se reclama que se atiendan las advertencias del Gobierno central en aras de la seguridad jurídica, pues de nada servirá que el Parlament apruebe una Ley que en pocas semanas quede suspendida por un eventual recurso judicial. Además, APTUR ha planteado lo que denominan sus "líneas rojas" a la directora general de Turismo del Govern, Pilar Carbonell. Entre ellas, su oposición a la zonificación, a se requiera autorización de las comunidades de vecinos para alquilar a turistas y también la obligación de disponer de contadores de gas y agua.

Las demandas de APTUR son muy legítimas y realmente no parece que el problema que genera en alquiler turístico radique en las viviendas que legalmente y con las autorizaciones pertinentes, se dedican a esta actividad, sino a las que no lo hacen y que constituye un mercado negro y una oferta de economía sumergida que, además, supone una competencia desleal para el resto de operadores legales.

En todo caso procede exigir que todos deben ajustarse escrupulosamente a la autorización con la que cuenten, en su caso. Deben declarar todos sus ingresos, como hace la oferta hotelera. El personal de limpieza debe estar asegurado por todas las horas realmente trabajadas, evitando pagos en negro, defraudar a la Seguridad Social y la picaresca que algunos llevan a cabo de aprovechar que las limpiadoras y limpiadores, estando de alta en otros negocios, limpien los pisos turísticos.

Es preciso que cumplan con los requisitos que se exige a los hoteles, en cuanto a planes de autoprotección y emergencias, accesibilidad, medidas contraincendios, socorrista en las piscinas, etc. Y que las piscinas sean sometidas a las inspecciones de Sanidad y Turismo, exactamente igual que si fueran las de un hotel. Y por último, y muy importante, que cumplan con la obligación de registrar a sus huéspedes ante la Policía y la Guardia Civil, para evitar el vacío que existe en la actualidad. Lo mismo cabe decir del impuesto de pernoctaciones turísticas. Las reglas deben ser las mismas para todos cuantos faciliten alojamiento a turistas, sean del tipo que sean. Es lo justo y lo razonable.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

2 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

3 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

4 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

4 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

5 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

5 horas hace

Esta web usa cookies.