Categorías: SUCESOS Y TRIBUNALES

"El crimen de Sencelles fue una carnicería"

Un teniente jefe de la Guardia Civil que instruyó las diligencias sobre el crimen ocurrido en una finca de Sencelles en mayo de 2017 ha afirmado este martes, durante el juicio, que "fue una carnicería", y ha coincidido "totalmente" con la Fiscalía en que el asesino se ensañó con la víctima.

El caso lo juzga un jurado popular desde este lunes en la Audiencia Provincial de Baleares. Este guardia civil, que ha comparecido como testigo, ha explicado que concluyeron que el autor del ataque tenía que ser una persona conocida por la víctima, y que reunieron numerosos indicios que apuntaban al acusado, A. B., expareja de la hija del fallecido.

Por su parte, una guardia civil de la primera patrulla de Policía Judicial que llegó a la escena del crimen ha explicado ante el jurado que el aspecto de la cocina donde estaba el cuerpo revelaba que "algo muy, muy violento había pasado".

La agente ha relatado que "había muchísima sangre, había sangre en el frigorífico". También había manchas en otros puntos de la casa como "en un interruptor del salón", junto a la chimenea. Ha explicado que en toda la casa había indicios de que había sido registrada y que "aquello estaba todo movido".

Otro agente, que fue quien mantuvo el primer contacto con la hermana y el cuñado del fallecido, que fueron quienes encontraron el cadáver, ha relatado al tribunal que expresaron desde el principio que "no podían entender por qué se había cometido eso, porque la víctima tenía un círculo muy cerrado, de la familia y amigos de toda la vida".

El guardia ha señalado que, por lo que decían, concluyeron que el asesino "tenía que ser alguien del entorno más cercano, que conociera la finca y le conociera a él". Ha detallado que cuando interrogaron al cuñado del fallecido para indagar sobre el posible autor del crimen fue dando todos los nombres de quienes tenían alguna relación con la víctima, como quienes le ayudaban en la finca e incluso un pequeño delincuente del pueblo.

Su respuesta, cuando le preguntaron si alguien de la familia tenía problemas de drogas o podía necesitar dinero, fue: "Se quedó parado y dijo, 'pues mira, A. B. puede ser'", dando el nombre del acusado.

Las acusaciones coinciden en sus escritos en que el acusado golpeó a la víctima en la cabeza con un enfriador de barro y por todo el cuerpo con una olla, y que le asestó 40 puñaladas con un cuchillo de cocina, le robó el móvil y dinero que tenía guardado en la finca.

La acusación particular, que representa a la familia de la víctima, pide para el acusado una condena de prisión permanente revisable por asesinato con alevosía, ensañamiento y contra una víctima especialmente vulnerable, porque estaba incapacitado por las lesiones que le había causado un antiguo accidente de tráfico.

La Fiscalía solicita 30 años de prisión por asesinato y robo en casa habitada.

La defensa alega que el acusado era drogodependiente y cometió el crimen en una trifulca y afectado por el consumo de drogas y alcohol, por lo que pide una condena de 9 años por homicidio.

Redacción

Entradas recientes

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

28 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

4 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

9 horas hace

Esta web usa cookies.