Categorías: IBIZA

Seguir trabajando por nuestra Universidad

No les voy a engañar. Duele ver el nombre de nuestra Universitat de les Illes Balears salpicado por un conjunto de actuaciones que, de ser ciertas, nos hacen daño a todos. Si finalmente queda demostrado que alguien vinculado a la UIB ha estafado importantes sumas de dinero a partir de la venta de un falso medicamento contra el cáncer, deberá responder y asumir toda responsabilidad penal y/o civil por los hechos realizados. Faltaría más. Partiendo de la imprescindible y en ocasiones olvidada presunción de inocencia, si finalmente se prueban los hechos investigados, creo que no hay nada más triste, nada más rastrero, que aprovecharse de la desesperación de las personas, de su dolor, de su sufrimiento, y obtener de esa última esperanza, de ese último remedio, un beneficio económico.

En cualquier caso, no debemos olvidar que nos hallamos ante un caso que acaba de comenzar su periplo en sede judicial y que está siendo minuciosamente investigado a fin de depurar las oportunas responsabilidades. Por tanto, hasta que ese momento llegue, procede pedir prudencia y no criminalizar por defecto ni manchar el nombre de la UIB como institución. Digo esto porque hay quien se empecina en hacer de las noticias auténticas armas arrojadizas de destrucción masiva. Y cuanto mayor sea el alcance de la onda expansiva, pues mejor, de modo que se ha aprovechado la coyuntura para criticar a la Universidad, a la entidad en su conjunto. Y eso no es justo.

Tampoco creo que sea necesario traer a colación las diversas clasificaciones o rankings nacionales e internacionales que sitúan a nuestra Universidad entre las mejores del país pero, a modo de ejemplo, bien podemos recordar que en la edición 2016 del U-Ranking de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), la UIB ocupó la cuarta posición en función de su rendimiento global en los ámbitos de la docencia, la investigación y la innovación y el desarrollo. Además, el U-Ranking también destacó que Illes Balears es una de las comunidades autónomas con una mayor productividad en lo que al sistema universitario se refiere y la quinta comunidad autónoma con un mayor rendimiento del sistema universitario, con un índice de rendimiento situado un 8 por ciento por encima de la media estatal. Hablamos de datos que confirman que nuestra Universidad ha conseguido, según reza el informe, muy buenos resultados, “gracias al esfuerzo de la comunidad universitaria, a pesar de las dificultades económicas derivadas del impacto de la crisis económica y de las carencias de financiación del sistema universitario de las Islas Baleares”.

Y si nos referimos a la formación recibida por nuestros alumnos y la percepción de dicha formación por parte de los empresarios, de acuerdo con el II Ranking de Universidad-Empresa: encuesta a las empresas españolas sobre la empleabilidad de los titulados superiores de la Fundació Everis, la UIB es la tercera del Estado mejor valorada por los ocupadores en el ámbito de Administración de Empresas, Economía y Derecho, destacando que es el centro universitario mejor valorado en cuanto a la capacidad de aprendizaje y adaptación al cambio y la habilidad para trabajar en entornos multiculturales y multidisciplinarios que alcanzan los titulados.

Por tanto, que lo ocurrido no desvíe del camino a quienes damos lo mejor por esta gran institución; que no confunda a quienes han confiado y confían en su profesorado y en su personal de administración y servicios; o que no pongan en duda el importante papel que juegan las spin off, como iniciativas empresariales promovidas por miembros de la comunidad universitaria, que desarrollan nuevos procesos, productos o servicios a partir del conocimiento adquirido y los resultados obtenidos en la Universidad, posibilitando la transferencia de la labor investigadora a la sociedad. La UIB es una gran Universidad, una excelente Universidad y nuestros alumnos, nuestro más preciado tesoro, y la sociedad en general, necesitan que sigamos trabajando en la dirección correcta.

Eso no quiere decir que miremos para otro lado o que parezca que lo ocurrido no nos importa. Por supuesto que lo sucedido es muy grave y que hay que ser implacable en el castigo, porque si se confirman las sospechas, se ha hecho mucho daño a muchas familias afectadas por la actuación de hombres sin escrúpulos que han actuado al abrigo del prestigio de la UIB. Pero que nadie piense que estamos ante prácticas habituales que vienen realizándose de manear regular en nuestro Campus. Nada más lejos de la realidad. De momento, esperemos que la investigación siga su curso y, eso sí, que los órganos de dirección de la UIB, que nos representan a todos, nos expliquen alto y claro, qué ha sucedido, si se han cometido errores y qué hay que hacer para que algo así vuelva a repetirse. Solo con la máxima transparencia se elimina cualquier sombra de duda sobre una Universitat que debe estar muy por encima de todos nosotros.

José Luis Mateo

Compartir
Publicado por
José Luis Mateo

Entradas recientes

Detenido por maltratar a un perro que tuvo que ser sacrificado

En Ciutadella, un perro en mal estado fue encontrado el 5 de abril y, debido…

8 minutos hace

El Atlético Baleares araña en el añadido un punto en Andratx

Un tanto en el tiempo de descuento de Berto Rosas ha permitido al Atlético Baleares…

54 minutos hace

El Azulmarino abraza la cuarta plaza

El Azulmarino Mallorca Palma ha superado este sábado por la tarde en el Palau Municipal…

58 minutos hace

Calvià publica las bases para participar en los Premios Rei en Jaume

Los Premios Rei En Jaume buscan fomentar la creación artística y literaria en Calvià, con…

59 minutos hace

La Catedral de Mallorca acoge esta noche la vigilia pascual

La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…

2 horas hace

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

4 horas hace

Esta web usa cookies.