Categorías: SOCIEDAD

Denuncian la incesante fuga de enfermeras y exigen "medidas inmediatas"

La crisis sanitaria en Baleares se agudiza con la constante pérdida de profesionales de enfermería. Según datos del Sindicato de Enfermería de las Islas Baleares (SATSE), tan solo en enero de este año, 30 enfermeras han abandonado el archipiélago en busca de mejores condiciones laborales y una calidad de vida acorde con su preparación y responsabilidad.

La fuga de enfermeras responde principalmente a la precariedad laboral, los bajos salarios y el elevado coste de vida en las islas. El Sindicato balear de Enfermería (SATSE) advierte que la situación es insostenible y exige "medidas inmediatas" para evitar el colapso del sistema sanitario y sociosanitario balear.

El sindicato señala que Baleares cuenta con una de las peores ratios de enfermeras por habitante del país: apenas 5,93 por cada 1.000 habitantes, muy por debajo de la media europea de 8,5. De mantenerse esta tendencia, SEGÚN satse, se necesitarían al menos dos décadas para alcanzar el estándar europeo.

A esta preocupante falta de personal se suma otro dato alarmante: una treintena de estudiantes de último curso del grado de Enfermería en la UIB ya han solicitado información para emigrar a otros países, principalmente dentro de la Unión Europea, en busca de mejores oportunidades.

FACTORES DETERMINANTES

Las causas de esta fuga masiva de profesionales están directamente relacionadas con el elevado coste de la vida y la dificultad para acceder a una vivienda asequible. La insularidad y el modelo económico de las Baleares han generado un mercado inmobiliario desorbitado, lo que hace que muchas enfermeras no puedan permitirse residir en la comunidad.

Por otro lado, la precariedad laboral también es un factor clave. SATSE denuncia que en la sanidad privada y el ámbito sociosanitario se ofrecen contratos a tiempo parcial, jornadas laborales incompatibles con la vida personal y familiar, y plantillas inestables con alta rotación. Además, en muchos centros sanitarios privados y residencias, la falta de personal cualificado ha llevado a la asignación ilegal de funciones de enfermería a auxiliares e incluso a personal sin formación sanitaria.

EXIGENCIAS DE SATSE

Ante esta crisis, SATSE reclama una serie de medidas urgentes para frenar la pérdida de profesionales:

- Aumento salarial significativo en la sanidad pública, con mejoras en los complementos por residencia que compensen el alto coste de la vida en Baleares.

- Profesionalización del sector sociosanitario y privado, garantizando salarios competitivos y condiciones laborales estables. El sindicato propone un incremento salarial del 40% para atraer y retener talento.

- Inspecciones y sanciones contra el intrusismo profesional, asegurando que las enfermeras puedan ejercer su labor sin que se deleguen funciones a personal no cualificado.

La situación no solo afecta al colectivo enfermero, sino que repercute directamente en la calidad de la atención sanitaria para toda la población. La falta de personal especializado pone en riesgo el bienestar de los pacientes y agrava la crisis del sistema sanitario balear.

SATSE advierte que, si no se toman medidas urgentes, la fuga de enfermeras seguirá aumentando, dejando a Baleares en una situación de emergencia sanitaria.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

3 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

3 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

7 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

7 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.