Categorías: OPINIÓN

Sarampión por insensatez

Desde hace unos meses viene desarrollándose en la ciudad y en el estado de Nueva York un brote de sarampión, que afecta sobre todo a miembros de las comunidades judías ultraortodoxas de algunos barrios de la ciudad, especialmente Brooklyn. Pero no es solo en Nueva York; en el primer trimestre del año se han detectado en Estados Unidos no menos de seis brotes en diferentes estados con más de doscientos casos declarados, lo que implica que con toda seguridad este año se superarán de largo los 372 casos de 2018 y puede que incluso los 667 casos de 2014, que es hasta ahora la cifra anual más alta desde que la enfermedad se declaró erradicada en el país en el año 2000.

Y no es solo en Estados Unidos, la enfermedad está creciendo en todo el mundo. La OMS lleva registrados en el primer trimestre de este año el cuádruple de casos que en el mismo periodo de 2018. El mayor incremento se da en países de África, Asia y América del Sur, pero también es significativo en Europa y América del Norte y resto de países desarrollados, que cuentan con sistemas sanitarios competentes de acceso universal y planes de vacunación obligatoria bien financiados.

La causa de este preocupante aumento de número de casos de sarampión, y de otras enfermedades transmisibles prevenibles mediante vacunación, es el creciente número de individuos no vacunados. En los países subdesarrollados o en aquellos que han sufrido crisis económicas sistémicas, como algunos países de la Europa oriental tras la caída del comunismo, ello se debe a la insuficiencia de sus sistemas sanitarios para hacer frente a una correcta política de vacunación general de la población, pero en nuestro entorno se debe al auge de los movimientos antivacunas.

El rechazo a las vacunas se produce en algunos casos por motivos religiosos, como en las comunidades judías ultraortodoxas, aunque no todos los rabinos de esas comunidades son contrarios a la vacunación, pero el mayor porcentaje de contrarios a las vacunas en nuestro entorno se basa en posturas conspiranoicas de desconfianza hacia la comunidad científica, las organizaciones internacionales como la OMS, las instituciones y los gobiernos, en la exageración e incluso invención de supuestos efectos secundarios y en la confianza en medicinas alternativas y métodos terapéuticos pseudocientíficos.

He escrito en diversas ocasiones sobre el tema, pero visto el panorama mundial, en el que el rechazo, irreflexivo e irracional a las vacunas y el número de individuos no vacunados no hace sino crecer, hay que volver a insistir en la necesidad de las vacunas. No existe ninguna actuación sanitaria que hay evitado tantos casos de enfermedad ni que haya salvado tantas vidas como las vacunas. La oposición a la vacunación es una de las más palmarias demostraciones de que la civilización no es más que una ligera capa de maquillaje sobre nuestra piel y de que en cuanto se rasca un poquito, aparece la superstición y las creencias en supuestas sanaciones espirituales de nuestras igualmente supuestas energías constitutivas (el chi, el ying, el yang y otras sandeces) y en zarandajas tales como la amplificación de conciencia, el reiki, el ayurveda, la naturopatía, la homepatía, la acupuntura, la moxibustión, la bioneuroemoción y tantas otras que resultaría prolijo enumerar.

La insensatez ha acompañado a la humanidad desde la noche de los tiempos y sigue entre nosotros, sin que, al parecer, seamos capaces de deshacernos de ella. Pero en este caso, los que no se vacunan o no vacunan a sus hijos, que es lo habitual, cometen un acto de grave irresponsabilidad e insolidaridad. Irresponsabilidad con sus hijos, a los que dejan desprotegidos frente a enfermedades prevenibles, mientras que ellos sí están protegidos porque a ellos sus padres sí los vacunaron e insolidaridad con la sociedad, ya que al disminuir el número de personas vacunadas, se pierde la inmunidad de grupo, que se alcanza cuando el porcentaje de vacunados está por encima del noventa a noventa y cinco, lo que implica que el virus deja de circular. Si el porcentaje baja del noventa, el virus vuelve a circular y las personas no inmunizadas pueden contraer la enfermedad, lo que pone en riesgo a todos aquellos que por razones médicas no pueden vacunarse.

Se debería considerar seriamente por parte de nuestros gobernantes establecer sanciones, económicas o sociales, o ambas, para aquellos que se nieguen a vacunarse o a vacunar a sus hijos. Y, desde luego, se debería penalizar severamente a los profesionales sanitarios, especialmente a los médicos, que recomienden a sus pacientes no vacunarse o que hagan propaganda o activismo antivacunación, llegando incluso a la inhabilitación profesional en casos de reincidencia contumaz.

La OMS considera el rechazo a las vacunas uno de los diez riesgos principales para la salud mundial en 2019 y la semana que viene la misma OMS inicia la celebración de la Semana Internacional de la Inmunización, que se alargará del 24 al 30 de abril. Una buena ocasión para que todos meditemos al respecto y nuestras autoridades organicen campañas y actos destinados a promocionar las vacunas y a combatir las falsedades, mentiras y supercherías de los movimientos antivacunas.

Emilio Arteaga

Compartir
Publicado por
Emilio Arteaga

Entradas recientes

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

15 minutos hace

Arrestado tras ser perseguido por el dueño de la casa en la que iba a robar

En la madrugada del jueves, un dueño de vivienda sorprendió a dos jóvenes intentando entrar…

52 minutos hace

Muere una mujer tras caer por las escaleras de un edificio en Palma

La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…

1 hora hace

Detenidos cuatro jóvenes por "colocar" billetes falsos

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

2 horas hace

Un conductor con el carné retirado causa un accidente y se da a la fuga

La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…

3 horas hace

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

5 horas hace

Esta web usa cookies.