Santanyí informa sobre el nuevo proceso de legalización en suelo rústico
Santanyí acogió este lunes una sesión informativa abierta al público para explicar el nuevo procedimiento extraordinario de legalización de edificaciones, construcciones y usos en suelo rústico, contemplado en la disposición adicional séptima de la Ley 7/2024 impulsada por el Govern de les Illes Balears.
La convocatoria, organizada por el Ajuntament de Santanyí, tuvo lugar en la sala polivalente del Centre Jove y reunió a más de 80 personas, entre vecinos del municipio y profesionales del sector urbanístico, interesados en conocer los requisitos y condiciones de este nuevo marco legal, publicado en el BOIB el pasado mes de diciembre.
Durante la sesión, técnicos del departamento de Urbanismo del consistorio expusieron los detalles técnicos que deben cumplir los proyectos y resolvieron dudas planteadas por el público asistente sobre la legalización en suelo rústico.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, se mostró satisfecha con la elevada participación: “Fue muy positivo comprobar el interés real de tanta gente por entender este procedimiento. Como Ayuntamiento queremos ser transparentes y facilitar toda la información para que quien cumpla los requisitos tenga las mismas oportunidades”.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Joan Gaspar Aguiló, valoró esta normativa como una herramienta útil para desbloquear situaciones urbanísticas complejas. “Desde el consistorio ofrecemos acompañamiento técnico para que las personas interesadas sepan cómo hacerlo correctamente”, afirmó.
La sesión tuvo lugar el mismo día en que el pleno municipal aprobó las medidas específicas que deberán incluir los proyectos técnicos que se acojan a este procedimiento de legalización. Entre ellas figuran criterios de estética, eficiencia energética, ahorro de agua, depuración de aguas y reducción de la contaminación lumínica, entre otros aspectos.
El Ajuntament de Santanyí ha agradecido la asistencia y ha reafirmado su compromiso de continuar informando y ofreciendo apoyo en la tramitación de este proceso de regularización urbanística.
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Esta web usa cookies.