Aunque los datos de población general de Menorca han sufrido un descenso a raíz de la crisis, el municipio de Sant Lluís es el que más ha crecido en número de habitantes en los últimos diez años. Las cifras del padrón así lo indican, y es que si el año 2005 había 5.865 habitantes censados, el año 2014 se cerró con 7.472 y este año 2015, ya se ha alcanzado la cifra de 7.521 vecinos. Un dato que sitúa Sant Lluís como el quinto municipio de la Isla con mayor número de habitantes, con un crecimiento del vigésimo siete por ciento.
El Alcalde del municipio, Cristóbal Coll, cree que la calidad de vida a pie de calle que ofrece el municipio puede ser uno de los principales motivos que hace que sea un lugar atractivo para venir a vivir. "Los nuevos empadronados con los que tenemos contacto cuando se acercan al ayuntamiento por primera vez nos hablan de la tranquilidad, de la limpieza, los servicios cercanos y del encanto natural que rodea todo el municipio "explica Coll. "También hay que decir que desde el consistorio se ha hecho un esfuerzo de mejora con más de 150 actuaciones en el ámbito urbanístico, cultural y social en los últimos tiempos, que está dando sus frutos, y que suponemos, se valora cualitativamente a la hora de escoger Sant Lluís como un pueblo para venir a vivir " añade.
Uno de los datos que desde la regidoría de obras y servicios también se ha detectado durante este primer trimestre del año, es un incremento del número licencias urbanísticas que se han tramitado. "Estamos hablando de un volumen de recaudación que sube 77.289 euros y que, por dar un ejemplo, está superando el total del año 2012" explica Javier Pons, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento. "La solicitud de licencias de obras cayó del 2006 a 2009 exponencialmente. El año 2013 comenzó a repuntar, llegando a un volumen de 113.555 euros recaudados y el año pasado alcanzó los 245.830 euros. Este primer tramo del ejercicio 2015 llevamos un ritmo de peticiones elevado y creemos que es un dato positivo a tener en cuenta si hablamos de reactivación de la economía a nivel local, sobre todo porque esto también contribuye a que otros servicios se muevan indirectamente" detalla.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.