Imagen de la presentación (Foto: Ajuntament de Palma)
El evento, uno de los más multitudinarios y esperados del calendario cultural de Palma, ha adoptado este año el lema 'Sant Jordi és una festa!', y, como es habitual, se llevará a cabo con el objetivo de promover la difusión de la lectura entre todos los segmentos de la población mediante un amplio abanico de actividades, que comprenderán presentaciones de libros, firmas de autores, talleres, coloquios, charlas, juegos y propuestas lúdicas, entre otras muchas iniciativas.
Como es habitual, el componente central de la jornada serán los puestos de libros al aire libre, que estarán a disposición del público a partir de las 9.00 horas y hasta las 20.30 horas del 23 de abril, y que se ubicarán en diversas localizaciones del centro de Palma como plaza de Cort, plaza de Marquès del Palmer, plaza Mayor, calle Sant Miquel, plaza de Espanya, Via Roma y la Rambla, entre otros emplazamientos.
Igualmente, de las 11.00 a las 13.30 horas y de las 17.00 a las 19.30 horas, está previsto un pasacalles amenizado por los 'caparrots' na Rosa y en Tom, que bailarán al ritmo de los xeremiers y de los integrantes del grupo 'Estupendos Burruños', y que recorrerán de manera itinerante las calles y plazas donde se habrán habilitado las paradas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Palma facilitará apoyo logístico y operativo al evento, además de hacerse cargo del mantenimiento y la vigilancia de las zonas donde transcurrirá esta nueva edición del Sant Jordi.
Del mismo modo, del 19 al 26 de abril, el área de Cultura de Cort ha previsto una numerosa y diversa oferta de actividades culturales en las bibliotecas municipales, que comprenderán cuentacuentos; talleres de manualidades, cómics, 'titelles', puntos de libro y salud; un concurso literario dirigido a los lectores juveniles, bajo el título 'Llegeix i comparteix', organizado por la biblioteca Joan Alcover; la exposición fotográfica y bibliográfica 'Els noms dels boscos són art', en la biblioteca Ramon Llull; clubes de lectura; proyecciones cinematográficas, coloquios, y un taller saludable.
Paralelamente, el programa aportado por las bibliotecas municipales incluye la entrega del I Premi de Narrativa 'Prat de Catí' (jueves 24 de abril, a las 19.30 horas, en la biblioteca de Sant Jordi); la presentación de la película 'Cien libros juntas' (jueves 24 de abril, a las 19 horas, en CineCiutat), con la presencia de la directora del largometraje, Marga Melià, y de los actores y actrices protagonistas; y la ruta guiada 'Una passejada pels racons literaris del centre de Palma' (sábado 26 de abril, a las 10.30 horas, con inscripciones abiertas en la biblioteca de Cort).
A la convocatoria informativa han asistido también el presidente del Gremi, Miquel Ferrer; el director insular de Cultura, Guillem Ginard, y representantes tanto de la entidad organizadora como del sector librero.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
No es "Sant Jordi", sino es ·Díe des Llibre", lo de la rosa y el santo es cosa únicamente catalana, aqui no tenemos que hacerles mas la pelota, ni tener que padecer las mismas tendenciosas costumbres catalanistas. Ya está bien de pasar por el aro!
Somos Mallorca no Cataluña!
Dia del libro y punto, y sin rosa. Basta de adoctrinamientos!