www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2012 07 VIH
Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (UCN), en Chapel Hill, han publicado en 'Nature' una investigación pionera que demuestra que un fármaco, utilizado para tratar ciertos tipos de linfoma, es capaz de desalojar el virus latente en pacientes que reciben tratamiento para el VIH.
La existencia de reservorios de VIH latentes y persistentes en el sistema inmunológico, que no son alcanzados por los medicamentos contra el VIH, es una de las razones por las que la infección reaparece cuando los pacientes dejan de tomar su medicación. Por tanto, la interrupción y limpieza de estos reservorios es fundamental para encontrar una cura para el VIH.
Los investigadores de la UNC, trabajando en colaboración con científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard, el Instituto Nacional del Cáncer, la farmacéutica Merck, y la Universidad de California, en San Diego, realizaron una serie de experimentos diseñados para evaluar el potencial del fármaco vorinostat -un inhibidor de la deacetilasa, que se utiliza para tratar algunos tipos de linfoma- para activar e interrumpir el virus latente del VIH.
Inicialmente, los experimentos de laboratorio midieron los niveles activos del VIH en células T CD4 +, glóbulos blancos especializados que el virus usa para replicarse, mostrando así que el vorinostat pone al descubierto el virus oculto en estas células. Posteriormente, los investigadores administraron vorinostat a ocho hombres infectados con VIH bajo terapia antirretroviral, y midieron los niveles de actividad del VIH, comparando los resultados con los niveles anteriores a la administración.
Los pacientes que recibieron vorinostat mostraron un aumento del 4.5 en los niveles de ARN del VIH en células T CD4 +, lo cual evidencia que el virus estaba siendo desenmascarado. Este es el primer estudio en demostrar el potencial de los inhibidores de la deacetilasa para atacar los reservorios de virus latente del VIH.
"Este trabajo proporciona evidencia convincente de una nueva estrategia para atacar y erradicar la infección latente por VIH", afirma David Margolis, profesor de Medicina, Microbiología e Inmunología, y Epidemiología en la Universidad de Carolina del Norte.
Margolis concluye que, "a largo plazo, el uso generalizado de los antirretrovirales tiene consecuencias para la salud personal y pública, incluyendo efectos secundarios y costos financieros. Por lo tanto, existe la urgencia de buscar otras formas de poner fin a la epidemia, y esta investigación ofrece una nueva esperanza para erradicar el VIH del cuerpo, por completo".
Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…
La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…
La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…
El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…
Ayer mismo, los cristianos rememoraron la muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
Esta web usa cookies.