Categorías: SANIDAD

Hasta un 12% de las operaciones de aborto podrían derivarse a clínicas privadas según el IB-Salut

El director general del IB-Salut, Juan José Bestart, ha afirmado que el servicio sanitario balear pretende que todo el proceso para la  realización de una interrupción voluntaria del embarazo se haga dentro del sistema público y que, con carácter "excepcional", se deriven a clínicas privadas los casos que no se pueda asumir, que ha estimado que estarán en torno al 10 o 12% del total de las intervenciones que se realicen al año.

Así lo ha señalado Bestart en declaraciones a Europa Press durante la visita de los Reyes Magos a los niños ingresados en la áreas de Pediatría y Maternidad del Hospital de referencia de Son Espases.

El director general ha explicado que para llevar a cabo una interrupción voluntaria del embarazo es preciso pasar por cuatro fases: la de diagnóstico y cálculo de la edad del embrión; la de información a la mujer; que ésta exprese su voluntad de llevar a cabo el aborto tras tres días de reflexión; y finalmente la extracción del embrión.

Bestart ha apuntado que la intención del IB-Salut es que las cuatro fases se hagan dentro del sistema público balear y que, para los casos en que no se pueda asumir la última de las fases (la intervención), y de manera "extraordinaria", las mujeres deberán acudir al sector privado para ser intervenidas.

En cualquier caso, el responsable del IB-Salut ha señalado que pretenden contratar a más ginecólogos para poder asumir desde el sistema público el mayor número posible de abortos. En este sentido, ha precisado que, según sus cálculos, con cuatro ginecólogos más será "suficiente" para hacer frente al volumen global de operaciones.

No obstante, Bestart ha insistido en que si se diera el caso de que una mujer decide abortar y los centros públicos no pueden realizar la intervención, ésta podrá acudir a una clínica privada y después el IB-Salut le reembolsará la factura. No obstante, ha matizado que las tres primeras fases se harán imprescindiblemente dentro del sistema público, donde serán informadas con la "máxima calidad".

MUJERES SIN RECURSOS ECONÓMICOS

Ante la posibilidad de que una mujer decida abortar y no cuente con recursos económicos para adelantar el pago de la intervención en una centro privado, Bestart ha informado de que se arbitrará un "acuerdo" con "una o dos clínicas" para que atiendan a estas personas y después pasen la factura directamente al IB-Salut.

Bestart ha recalcado que "en ningún caso" se tratará de un "concierto abierto" como el que realizó el anterior Govern, sino que será un "acuerdo" para "unos casos determinados". Asimismo, estas mujeres deberán pasar previamente por el sistema público donde serán diagnosticadas, informadas y derivadas a la clínica privada.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: abortoib-salut

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

1 hora hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

4 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

9 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

9 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.