Categorías: OPINIÓN

Sangre de cordón umbilical; el mito, la realidad y el timo

JAIME ORFILA.

Sangre de cordón y células madre

Desde hace unos pocos años se utiliza la sangre del cordón umbilical como fuente de células madre adultas para el trasplante de médula ósea. Ha pasado del cubo de basura, de ser considerado un residuo , a ser reconocido como un producto de máxima utilidad para recuperar la funcionalidad de la médula ósea enferma. Es una alternativa a la extracción del tejido esponjoso de los huesos de la pelvis de los donantes histocompatibles,  para tratar la leucemia. De hecho es más eficaz que el trasplante tradicional,  disminuye la probabilidad de rechazo, mejora y acelera el resultado terapéutico.

Programa nacional de medicina regenerativa

A medida que se han ido descubriendo nuevas indicaciones y funcionalidades de las células madre se ha consolidado su recogida en un Programa Nacional, coordinado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y gestionado por la Fundación Carreras.

En España, se dispone de un programa público, integrado por seis grandes bancos de sangre de cordón umbilical, que mantienen las muestras tipificadas  y en condiciones de ser utilizados en cualquier parte del SNS e incluso del resto del mundo. Donde se identifique un receptor compatible, allí llega el recurso terapéutico. Precisamente, esta semana, la conocida periodista Concha García Campoy, ha ganado su segundo partido a la leucemia,  con un trasplante de sangre de cordón.

También existe la posibilidad de guardar la propia sangre de cordón a través de las 14 empresas autorizadas por el Ministerio de Sanidad, y almacenarlo en los cuatro bancos privados del país o en la red europea integrada por los bancos de Alemania , Austria, Polonia, Inglaterra,…

Actualmente, en España, se almacena la sangre de 150.000 cordones en los  bancos privados y 56.000 en los públicos.  El objetivo de guardar la propia sangre es el potencial uso personal , con una utilidad preferente  en los casos de hermanos, para la curación de enfermedades congénitas.  El fin de los bancos  públicos es el interés general y está a disposición de  todos los ciudadanos.

Esta es la pequeña gran historia de los programas de sangre de cordón umbilical en la que Baleares  tiene su propio capítulo. En 2006 se puso en marcha un programa de recogida de los cordones en las maternidades de los distintos centros acreditados. En el Banco de Tejidos de la Fundación Banco de Sangre, se prepara la muestra, se descarta la contaminación bacteriana y si cumple las garantías de calidad (volumen y celularidad) se remite al Banco de Sangre de Barcelona, para su congelación y almacenaje, quedando a disposición de los enfermos que lo precisen. Este programa que nació en Balears, a través de la ONT, se ha implantado en la mayoría de CCAA, concentrando las unidades de almacenamiento en seis grandes centros especializados.

Es muy importante asegurar la supervivencia económica de los centros, la calidad de las muestras almacenadas a lo largo del tiempo y la seriedad de los proveedores. Hace unos pocos días, ha sido juzgado un timador que engañó a sus clientes,  cobró el servicio y la sangre nunca llegó a su destino.

Aprovecho estas líneas para trasladar dos ruegos a nuestras autoridades sanitarias.

-         El impulso de la medicina celular,  como línea estratégica de nuestro sistema sanitario. A fecha de hoy, nuestro “sala blanca” esta precintada, se ha dejado de realizar el tipaje HLA en las muestras y la política de tejidos está en regresión.  Las limitaciones  del presente no deben hipotecar nuestro futuro.

-         Facilitar el acceso a los registros de las empresas y de las maternidades, públicas y privadas, que están acreditadas por la Consejería de Salud para la recogida de sangre de cordón . No es solo por transparencia.Es un mecanismo básico de garantía de calidad y de seguridad para la asistencia de nuestros  ciudadanos.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

11 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

46 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.