La consellera de Salut ha sido clara: la movilidad de los residentes entre islas o sus reuniones con amigos o familiares ofrecen menos seguridad que la llegada de extranjeros a quienes se les exige una PCR negativa para entrar en Baleares.
Gómez ha reconocido este miércoles, que "poco a poco" se tiene que recuperar la movilidad internacional aunque, ha matizado, que "saben que tiene riesgo".
En declaraciones a los medios tras visitar EduCovid con el conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, ha remarcado que las fronteras internacionales son competencia de los gobiernos. "A no ser que el país impida la salida o recomiende no viajar, las fronteras están abiertas", ha indicado.
En este sentido, ha recalcado que, ante una pandemia como la actual, lo importante es que vengan con una PCR negativa y con "la máxima garantía de seguridad". "Deben tener claras las normas existentes en la comunidad", ha pedido, a la vez que ha admitido que "es más fácil que haya transmisión entre la propia comunidad".
Por eso, la consellera ha concretado que desde Salut consideran "menos segura" la movilidad entre Islas o las reuniones familiares y sociales, que cuando llegan extranjeros con una prueba negativa.
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Esta web usa cookies.