Categorías: SOCIEDAD

La Fundación del Cerebro cumple 7 años apoyando a los enfermos neurológicos

La Fundación del Cerebro, la organización sin ánimo de lucro creada con el apoyo científico e institucional de la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el objetivo de servir de punto de encuentro entre profesionales, enfermos neurológicos y su entorno, acaba de cumplir siete años.

“Desde su creación, en la Fundación del Cerebro trabajamos en la divulgación y concienciación de la problemática que viven los enfermos neurológicos y sus familias. En estos años hemos construido, junto con las asociaciones de pacientes, la mayor red neurológica de colaboración y apoyo que existe en nuestro país. Es algo de lo que estamos muy orgullosos y, por eso, queremos seguir avanzando aún más en esta labor”, explica el doctor David A. Pérez, director de la Fundación del Cerebro.

A lo largo de estos siete años, la Fundación del Cerebro ha llevado a cabo diversos proyectos de investigación. Entre ellos destaca el Informe del Impacto Sociosanitario de las Enfermedades Neurológicas en España, el primero que se realizó en nuestro país sobre el impacto social y económico de las enfermedades neurológicas y que demostraba las necesidades de cobertura social e institucional de los pacientes neurológicos y su entorno. Pero también otros más específicos sobre epilepsia o sobre el impacto del Alzheimer y otras demencias que han servido y servirán de referencia para la elaboración de planes globales de actuación ante estas enfermedades.

La Fundacióndel Cerebro también ha puesto en marcha diversos talleres formativos para cuidadores y familiares de enfermos de ictus, Alzheimer y otras demencias que han contado con la participación de neurólogos y otros profesionales como neuropsicólogos, enfermeros y neurorehabilitadores. Y ha sido, junto con la Sociedad Española de Neurología,  la impulsora de “La Semana del Cerebro” una iniciativa que, bajo el lema “Tu cerebro es vida, cuídalo” recorre anualmente las principales ciudades de la geografía española para ejercitar y poner a prueba el cerebro de todos los visitantes.

Además, recientemente, La Fundación del Cerebro ha lanzado el primer número de NEUROsalud, la primera revista de divulgación neurológica dirigida a todos los públicos, y ha instituido un sello de reconocimiento para distinguir la excelencia de las actividades y programas que entidades, fundaciones, organizaciones y asociaciones lleven a cabo en el ámbito de la neurología y las enfermedades neurológicas.

Pero quizás, uno de los proyectos más llamativos ha sido la creación de la colección fotográfica “Amigos de la Neurología”, actualmente compuesta por más de 25 imágenes en las que se muestra la actitud positiva con la que los enfermos neurológicos afrontan su día a día y en la que han participado reconocidas personalidades de los distintos ámbitos de la sociedad española. Se trata de una exposición itinerante, que tras haber recorrido ya algunas de las principales capitales de provincia españolas, estos días se puede visitar en el Centro Cultural Palacio de la Audiencia de Soria.

 “Además de estas actividades, la Fundación del Cerebro ha realizado muchas otras en colaboración con las distintas administraciones sanitarias y sociales, sociedades científicas, asociaciones de pacientes, medios de comunicación e instituciones. Puesto que la Fundación del Cerebro tiene como valores fundamentales la información, formación y apoyo tanto a los enfermos como a sus familiares, confiamos en poder seguir avanzando en este objetivo tanto con las iniciativas que ya están en marcha como con otras que verán la luz en los próximos meses”, mantiene el doctor David A. Pérez.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

3 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

3 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

5 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

6 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

7 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

11 horas hace

Esta web usa cookies.