Categorías: SOCIEDAD

La carne cocinada aporta más energía que la cruda

La carne cocinada aporta más energía que la carne cruda, lo que supone un ejemplo de los beneficios y la relevancia clave que ha tenido la cocina en la evolución humana, según los resultados de un estudio publicado en el Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), realizado por investigadores de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. La investigación, liderada por la doctora Rachel Carmody, ofrece avances teóricos de la evolución humana y una visión práctica para la nutrición moderna. “Es sorprendente que no entendamos las propiedades fundamentales de los alimentos que comemos”, reconoce esta experta. Los autores alimentaron a dos grupos de ratones durante más de 40 días con una dieta basada en carne o patatas preparadas de cuatro formas: todos los alimentos crudos e intactos, crudos y machacados, simplemente cocidos y cocidos y machacados. En el transcurso de las dietas, controlaron los cambios en la masa corporal de cada ratón y observaron cuánto utilizaban la rueda de ejercicio de su jaula. Los resultados mostraron claramente que la carne cocida aportaba más energía a los ratones que la carne cruda. “La energía es la razón principal por la que nos alimentamos”, subraya Carmody en declaraciones al Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC), recogidas a Europa Press. Los humanos ya comían carne cruda hace 2,5 millones de años, cuando todavía no controlaban el fuego. Probablemente la golpeaban con herramientas antes de comerla. Más tarde, hace 1,9 millones de años, el cuerpo de los primeros humanos creció, su cerebro se hizo más complejo y adquirió habilidades para correr largas distancias, con lo que el aporte energético de su dieta se hizo más importante. Según Carmody, este trabajo “refuerza la idea de que la adopción de la cocina fue un evento importante en la evolución humana”, hasta el punto de que “cocinar habría aportado la energía necesaria a los primeros humanos para superar esos cambios evolutivos tan costosos energéticamente”. El profesor de Antropología Biológica de la Universidad de Harvard, Richard Wrangham, ha destacado la importancia de la teoría de Carmody, defendida por él anteriormente, ya que “por primera vez sabemos por qué la cocina es tan importante cultural y biológicamente: porque nos aporta más energía, y en la vida la energía es muy importante”.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

51 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.