Categorías: SOCIEDAD

Demostrada una causa genética en la migraña común

Mutaciones en un gen hacen a las personas más susceptibles a los dolores de cabeza por migraña, según concluye un estudio que se publica esta semana en 'Science Translational Medicine', en el que se demuestra la existencia de una causa genética para la migraña común y es un paso importante en la búsqueda de una cura.

"Yo tenía migrañas muy frecuentemente y de forma seria. Perdía la visión, tenía un vómito incontrolable", recuerda la profesora de Química de la Universidad Brigham Young, en Provo, Utah (Estados Unidos), Emily Bates, quien decidió estudiar sobre esta enfermedad.

Tras obtener el doctorado en la genética de Harvard, Bates realizó una investigación postdoctoral con un equipo de genetistas dirigido por Louis Ptacek, de la Escuela Médica de la Universidad de California San Francisco (Estados Unidos). Este grupo de cazadores de genes trabajó con dos familias que parecían tener una forma hereditaria dominante de la aflicción.

Los investigadores se concentraron en las mutaciones genéticas que estas familias tenían en común, las que afectan a la producción de una proteína llamada caseína quinasa delta. Para comprobar si esto era una causa o una coincidencia, Bates diseñó un experimento con el fin de determinar si el mismo rasgo genético llevó a síntomas de la migraña en ratones.

"Todas las sensaciones se amplifican con las migrañas, incluyendo el tacto, calor, luz y sonido", dijo Bates, quien continuó trabajando en el proyecto cuando ocupó un puesto en la Universidad Brigham Young en 2009. Los investigadores observaron el aumento de la sensibilidad en los ratones con migraña en formas muy sutiles, desde el calor de una pequeña luz y la presión de un solo filamento similar a un cabello.

"Es una pista molecular. Ahora podemos tratar de averiguar cómo esta proteína específica afecta en el cuerpo y la forma en que está involucrada con las migrañas", celebra la principal investigadora de este estudio. Las migrañas afectan a entre el 10 y el 20 por ciento de las personas, con síntomas como dolor de cabeza palpitante, umbral del dolor disminuido, hipersensibilidad a los estímulos leves, incluyendo sonido y el tacto, y el aura, como una sensación visual que presagia el dolor de cabeza por venir.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Fibwi Palma se impone en el derbi al Palmer y acaba tercero

El Fibwi Palma se ha impuesto este sábado por la noche en el derbi mallorquín…

2 horas hace

Trabajada victoria del Illes Balears Palma Futsal en Zaragoza

A pesar del holgado resultado final, el Illes Balears Palma Futsal ha sufrido este sábado…

3 horas hace

Arrasate: "Es una oportunidad perdida"

El técnico del RCD Mallorca, Jagoba Arrasate, ha definido como "una oportunidad perdida" el empate…

4 horas hace

El Mallorca se reparte los puntos con el Leganés en Son Moix

El RCD Mallorca ha empatado este sábado por la tarde en Son Moix ante el…

4 horas hace

Extinguen un fuego en una habitación de un hotel cerrado al públio en Santanyí

Aunque el hotel está aún cerrado al público varios operarios trabajaban en la planta baja…

4 horas hace

Detenido por maltratar a un perro que tuvo que ser sacrificado

En Ciutadella, un perro en mal estado fue encontrado el 5 de abril y, debido…

5 horas hace

Esta web usa cookies.