Categorías: PALMA

Cerca de 35 hornos de Palma participarán en la sexta edición de la Ruta del Llonguet

Hasta 35 hornos de Palma participarán en la sexta edición de la Ruta del Llonguet, que se celebrará desde el 21 de octubre hasta el 16 de diciembre.

El Ayuntamiento de Palma ha informado de que el alcalde de Palma, José Hila, el regidor de Promoción Económica y Empleo, Rodrigo Romero, la directora del Instituto de Innovación Empresarial (IDI), Mariona Luis, y el presidente de la Asociación de Panaderos y Pasteleros de Baleares, Pep Magraner, han presentado la sexta edición de la Fira del Llonguet, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Pan.

Como novedad este año, los ciudadanos podrán consultar cuáles son los hornos inscritos a través de la aplicación de la marca 'Pa d'aquí, forn i tradició'.

Una mejora que se ha introducido gracias a la colaboración del IDI, entidad de la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos. Esta aplicación permite también geolocalizar los hornos y conocer los datos de contacto de cada uno, el horario de venta, y las especialidades de cada establecimiento.

Se mantiene el precio de otros años ofreciendo, todos los miércoles, un bocadillo de llonguet diferente con una bebida por un precio cerrado de 3 euros. Cada establecimiento informará a sus clientes de los tipos de bocadillos y bebidas que incluye la promoción.

El alcalde ha destacado la doble vertiente de esta meta, "por un lado queremos hacer valer el producto local, al tiempo que dinamizamos el centro, potenciando los comercios que más han sufrido la disminución del turismo y el cambio de hábitos de la ciudadanía debido a la pandemia".

A continuación, Rodrigo Romero ha explicado que el objetivo es que "la gente vaya a los hornos para así dar a conocer el producto artesano que se vende". "La ruta es un reclamo para fidelizar nuevos clientes, especialmente a aquellos comercios que más están sufriendo la crisis económica", ha dicho.

El presidente de la Asociación de Panaderos y Pasteleros de las Islas ha incidido en la importancia de la app que "permitirá a los clientes consultar qué hornos participan en la ruta, las variedades de bocadillos que ofrecen e incluso hacer encargos o pedir que se los lleven".

'Pa d'Aquí' es una marca creada conjuntamente por el IDI y la Asociación de Panaderos y Pasteleros de las Islas. Se puede encontrar en las panaderías y las pastelerías de Baleares con obrador con un mínimo del 70% de productos de elaboración propia y que hagan al menos dos variedades consideradas típicas de las islas.

Actualmente hay 309 establecimientos adheridos a 'Pa d'Aquí'. Mallorca tiene 235, Menorca, 51, Ibiza, 20 y Formentera, 3. Los panes considerados tradicionales de las Islas son el pan payés (blanco o moreno), pan de xeixa, llonguet, panet d'oli, galetes fortes, galeta d'oli, coc, magraneta y viena.

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

3 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

7 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.