Categorías: SOCIEDAD

Robert Graves ya tiene placa en su casa de Palma

El Govern ha descubierto este martes una placa en la puerta de la casa de Palma donde vivió el escritor inglés Robert Graves y su familia entre los años 1951 y 1957, en el número 45 de la calle Guillem Massot, al inicio de la calle General Riera y junto a Blanquerna.

De este modo se ha querido honrar la memoria del genial escritor y su trabajo en Mallorca, que le convirtió en un referente internacional.

El conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, ha inaugurado esta placa y ha recordado la labor del Govern en la "difusión del legado y obra" del escritor a través de Fundación Robert Graves.

El conseller ha recordado que "Mallorca fue su tierra de acogida, la isla donde educó y vio crecer a sus hijos, el lugar en el que asentó el hogar familiar".

Con el acto de hoy se ha querido reivindicar el lugar de Palma donde residió. A este edificio de Palma, donde alquiló dos pisos, llegaron él y su familia en septiembre de 1951.

En aquel entonces, esta calle pertenecía al ensanche de Palma y estaba cerca de la parada del autobús de Deià, donde tenía su casa.

"Es un referente cultural que tenemos que cuidar", ha defendido el conseller, que ha agradecido también la ayuda en este homenaje del consistorio palmesano.

Al acto también han asistido la directora general de Cultura, Catalina Solivellas; los hijos del escritor William Graves y Thomas Graves; y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Palma, Joana Maria Adrover.

William Graves ha explicado que su padre se instaló en Palma con su familia para escolarizar a sus hijos en colegios laicos.

Además, la ubicación de este edificio le permitía cruzar la calle y llegar a la parada del autobús de Deià para enviar a su secretario el material que debía mecanografiar. Al día siguiente, regresaba a la parada para recoger su trabajo en limpio.

En el Reino Unido hay placas que indican las casas donde vivió el autor de "Yo, Claudio" a lo largo de su vida: una en Wimbledon, en su casa natal, otra en Oxford y una más en Devon, donde vivió durante la Segunda Guerra Mundial.

La Fundación Robert Graves es una entidad pública sin ánimo de lucro creada por el Govern balear para conservar viva la memoria de un autor universal que escribió gran parte de su obra en Mallorca.

La Fundación adquirió su casa de Deià y la abrió al público en 2006. La casa muestra una exposición permanente y la fundación celebra actos literarios y encuentros académicos sobre su gran obra.

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

4 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

7 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

8 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

9 horas hace

Esta web usa cookies.